
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
30 julio 2025 | SAAM Towage, empresa líder en servicios de remolcaje en América fue reconocida por quinto año consecutivo con el prestigioso galardón Bandera Azul Ecológica (PBAE), en la categoría de “Cambio Climático”. Este año, la distinción, además, se extiende a las operaciones de la compañía en El Salvador y Guatemala.
El Programa Bandera Azul Ecológica es una iniciativa interinstitucional en Costa Rica, respaldada por entidades como el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que reconoce a diversas organizaciones por sus buenas prácticas ambientales y el cumplimiento legal en materia de sostenibilidad.
"Estamos orgullosos de recibir nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, y especialmente de ver cómo nuestro compromiso con la sostenibilidad se extiende a nuevas geografías. Es un testimonio del esfuerzo continuo y la dedicación de nuestros equipos para minimizar nuestro impacto ambiental y fomentar una cultura de sostenibilidad en todas nuestras operaciones", afirmó el clúster manager de SAAM Towage Centroamérica, Matia de Luiggi.
Detalles de la certificación
En la categoría “Cambio Climático”, el programa certifica acciones medibles en la reducción de consumo de combustibles fósiles, electricidad, agua, así como en la gestión de aguas residuales, residuos, emisiones, compras sostenibles y adaptación al clima. Los reconocimientos se materializan en estrellas blancas (1-6) por puntaje general y gestión, además de estrellas especiales como plateadas, verdes y naranjas, según logros específicos.
- Costa Rica: este año se consiguió el mejor resultado de los cinco años consecutivos en que se ha obtenido la certificación con 3 estrellas blancas por su gestión general y puntaje y 1 estrella plateada.
- El Salvador: En su primera participación logró una calificación perfecta, obteniendo 1 estrella blanca.
- Guatemala: También en su debut, obtuvo 90 de 100 puntos, recibiendo una estrella blanca. Este logro demuestra un firme compromiso ambiental desde su incorporación al programa.
“La necesidad de renovar anualmente la certificación garantiza un esfuerzo constante en la implementación de buenas prácticas ambientales y permite involucrar a todo el equipo en la creación de una cultura creciente más sostenible, algo que es parte de nuestra estrategia de negocio”, comentó De Luiggi.
LOS MÁS VISTOS

Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.

Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”

STI recolecta 786 kilos de pilas en la provincia de San Antonio

Presentan dos proyectos legislativos para establecer un Royalty Portuario en los terminales marítimos de Chile.

Comité de Coordinación de Organismos Públicos de Puerto San Antonio fortalece su trabajo con foco en la seguridad
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...
SAAM Towage expone logros en descarbonización y visión para sus futuros desarrollos
Cumplido el primer año de operación de sus remolcadores eléctricos en Canadá, el índice de intensidad de carbono se ha reducido a 72% respecto de unidades de propulsión diésel con similares características proyectando una disminución adicional del 90% al cumplir un nuevo año de operación.
SAAM Towage Perú recibe por tercer año consecutivo el Premio Cinta Verde a mejor empresa de remolcaje
El reconocimiento que entrega TISUR, destaca excelencia operacional, compromiso ambiental y eficiencia documental en el puerto de Matarani, Perú.
SAAM reporta utilidades por US$ 18,3 millones en primer trimestre 2025
Santiago, 2 de mayo de 2025 | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el...
SAAM Terminals redobla su compromiso con la seguridad en IV Encuentro Portuario en Iquique
Estamos convencidos de que los espacios de diálogo son clave para construir una cultura colaborativa y segura”, destacó el CEO de la compañía, Mauricio Carrasco.
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica