
San Antonio Terminal Internacional ratifica su compromiso con operaciones ambientales sustentables
Recientemente el terminal obtuvo tres reconocimientos que acreditan la implementación de iniciativas que contribuyen a la reducción de emisiones.
En las últimas semanas, STI recibió la certificación I-REC (International Renewable Energy Certificates) y dos sellos del programa Huella Chile del Ministerio del Medioambiente: Reducción de Emisiones y el Sello de Excelencia, este último marcando un hito en la industria portuaria nacional al ser el primer puerto en obtenerlo.
La I-REC es una certificación entregada por la International REC Standard, organización que estandariza a nivel global: seguimiento, emisiones y comercio de energías renovables y confirma que el 100% de la energía eléctrica utilizada en las operaciones de STI proviene de fuentes renovables.
Por otro lado, el reconocimiento Huella Chile Reducción de Emisiones destaca la reducción anual de 11 toneladas de CO2e gracias a la renovación de toda la luminaria en las áreas administrativas y almacenes del terminal. Además, STI se convirtió en el primer puerto en el país en obtener el Sello de Excelencia del programa, un logro que se concede a organizaciones que en el mismo año han recibido los sellos de Medición y Reducción y cumplen al menos 4 de los 7 atributos complementarios para la gestión del carbono, definidos por Huella Chile.
El gerente general de STI, Andrés Albertini, destacó que “el cuidado del medioambiente en nuestro terminal es fundamental. Somos el principal puerto del país y nuestros estándares operativos van a la par de nuestras políticas de protección del medioambiente. En los últimos años hemos intensificado nuestras iniciativas en esta línea y estos reconocimientos son fruto de estos esfuerzos”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
STI y sus trabajadores renuevan su compromiso con la seguridad y el medioambiente en seminario anual
Más de cien colaboradores se reunieron para reflexionar sobre la importancia del autocuidado y la prevención.
STI recolecta 786 kilos de pilas en la provincia de San Antonio
La campaña ambiental cumple 20 años en el terminal portuario, con más de 31.000 kilos recuperados a la fecha.
Buque ONE Splendour realiza su recalada inaugural en San Antonio Terminal Internacional
San Antonio, 25 de julio 2025. El buque ONE Splendour, operado por Ocean Network Express (ONE),...
STI recibe a la nave más grande del servicio WS6
San Antonio, 25 de julio 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) celebró la recalada de la...
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.