
Se realiza el primer taller de Excelencia Operacional entre TPA y Ultraport
Durante la jornada realizada el 4 de septiembre, se presentó el método LEAN, enfocado en la optimización de procesos y la minimización de desperdicios.
Arica, 06 de septiembre, 2024.- Tras visitar Estados Unidos a fines de la Segunda Guerra Mundial, el director y consultor de Toyota, Taiichi Ohno, comprendió que el poder industrial del país norteamericano era ampliamente superior al suyo, pero vio un espacio de mejora en la reducción de los desperdicios propios de la producción en masa. Su aprendizaje quedó materializado en el método LEAN, una metodología de gestión que hoy ampliamente utilizada a nivel mundial por múltiples industrias.
Para interiorizarse más sobre este método y otras formas de optimización en el desarrollo de sus labores, Terminal Puerto de Arica y Ultraport realizaron el miércoles 4 de septiembre su primer “Taller de Excelencia Operacional”. La actividad reunió a gerentes, subgerentes y jefaturas operativas de ambas empresas y marcó un importante hito en la integración de procesos y enfoques orientados a la mejora continua.
Camilo Jobet, gerente general de TPA, comentó que “el tener operaciones más optimizadas representa un beneficio para nuestros clientes, pero también mejora la productividad de nuestros trabajadores y hace de nuestras operaciones, una más sustentable”.
La gerencia de Excelencia Operacional de Ultramar también participó en el taller, ofreciendo una presentación sobre la visión del corporativo en relación con la Excelencia Operacional. La exposición, liderada por la gerenta de excelencia operacional de Ultramar, Teresa Matamala y su equipo, subrayó la importancia de la mejora continua y una mirada sistémica, invitando a los participantes a regresar a los principios básicos para optimizar los procesos.
El gerente Arica de Ultraport, Sergio Abarza, destacó que “la sinergia entre TPA y Ultraport es cada vez más sólida. El exitoso taller de Excelencia Operacional marca el inicio de una nueva etapa en nuestra relación, donde la colaboración continua será clave para enfrentar los desafíos del futuro y optimizar nuestras operaciones en Arica”.
Al finalizar la jornada, los participantes se llevaron nuevos aprendizajes y desafíos, entre los que destaca la sostenibilidad del modelo operativo propuesto. Se reafirmó que la Excelencia Operacional no solo busca optimizar procesos, sino también entregar un servicio que genere valor real para el cliente, consolidando así el compromiso de TPA y Ultraport con la mejora continua y la colaboración estratégica.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.