
Fondos Concursables de EPV fueron adjudicados a 26 agrupaciones porteñas
•Iniciativa de Puerto Valparaíso estuvo dirigida a organizaciones sociales, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Fueron 26 agrupaciones sociales las beneficiadas con los Fondos Concursables realizados por primera vez por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y que buscaba que organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto potenciaran sus programas e iniciativas comunales, considerando diversos ámbitos vinculados a los ejes de Desarrollo Comunitario y Social, Patrimonio y Cultura, y Deporte y Recreación.
La ceremonia de entrega de los diplomas a los beneficiados contó con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el seremi de Economía, Christian Inostroza; el gerente de Logística de EPV, Juan Marcos Mancilla; el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso (UNCO), Isaac Alterman; y la directora de Desarrollo Comunal de Valparaíso, Carla Meyer, entre otros.
Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, valoró la iniciativa destacando que “es muy importante para Valparaíso tener una empresa portuaria presente en el territorio, por eso creo que es una excelente decisión de parte de Puerto Valparaíso poner a disposición los fondos concursables de las y los dirigentes vecinales de Valparaíso. Confiamos que estos fondos se mantengan porque permiten vincular el trabajo portuario a la cotidianidad de nuestra ciudad”.
Juan Marcos Mancilla, gerente logística de EPV, manifestó que “estamos muy contentos de llevar a cabo por primera vez esta iniciativa, porque son fondos que le llegan a 26 instituciones de Valparaíso, territorialmente eso significa llegar a 17 cerros de la ciudad y eso es muy importante. Estamos aportando al desarrollo de clubes deportivos, juntas de vecinos, clubes de adulto mayor y otros, lo que nos permite como EPV generar este vínculo con la ciudad de la cual somos un vecino e ir trabajando de manera conjunta”.
Por su parte, Isaac Alterman, presidente de la UNCO, indicó que “nos parece una iniciativa muy buena porque la Empresa Portuaria es parte de Valparaíso y tiene que vincularse con los distintos territorios, y esto es una forma de hacerlo, además es un llamado a los vecinos a defender el puerto de Valparaíso que es nuestra principal actividad económica en la ciudad”.
Los fondos concursables 2022 convocó a las organizaciones sociales funcionales y territoriales y otras entidades sin fines de lucro con domicilio en la ciudad de Valparaíso, entre ellas están las juntas de vecinos, Comités de Vivienda y de Desarrollo, Clubes del Adulto Mayor, Centros de Madre, Clubes Deportivos, Centros Culturales, Consejos Locales de Salud, Organizaciones Funcionales, Fundaciones y Corporaciones, entre otras.
Entre los proyectos adjudicados se encuentran la reparación y hermoseamiento de sedes sociales, actividades recreativas y deportivas, la compra de insumos o bienes como indumentaria, accesorios, entre otros.
Por parte de los beneficiados, Fernando Johnson, del Club Deportivo Lautaro de Cerro Cordillera, indicó que “el aporte que solicitamos fue por implementación deportiva. Nosotros tenemos muchos niños en la escuela de futbol y necesitamos implementos deportivos, buzos y pelotas, porque tenemos dos veces a la semana la cancha para hacer actividades deportivas, por lo que estamos muy contentos de que Puerto Valparaíso nos siga apoyando, ha sido un aporte muy grande para nosotros como club deportivo”.
Asimismo, Julia Poblete, presidente JJVV 137B Renacer de Laguna Verde, señaló que “estamos muy contentos de haber postulado y ganado en este proyecto, porque nosotros estamos alhajando los baños con todos sus implementos, vamos a comprar mesas, sillas y mobiliario de una sede que nos ganamos, para tener una comodidad e higiene”.
La presidenta del Valparaíso Tango Club, Rebeca Torres, también se mostró muy alegre por la iniciativa, ya que les permitirá reencontrarse con los socios de su club, “nosotros postulamos para la fiesta de aniversario que se acerca y estamos super contentos porque vamos a tener el aporte para celebrar, porque volvimos hace poco a reunirnos por la pandemia. Estamos muy agradecidos por el aporte”.
Entre las organizaciones favorecidas se encuentran el Club del Adulto Mayor Sonrisa y Corazones; la Asociación Deportiva Pedro Aguirre Cerda; los clubes deportivos Aurora de Chile, Juventud Bolívar, Lautaro, Social y Cultural Wilson, Unión La Isla, Unión Rocuant y el Progreso Placeres; el Club Social Deportivo Valpo; la Escuela Deportiva El Esfuerzo; las ONG Galerna y La Matriz; el Centro Cultural La Ventisqueriana; la Sociedad Femenina de Socorros Mutuos "Luís Guevara Ortúzar"; el Valparaíso Tango Club; las fundaciones Betania Acoge y Circo Museo; y las Juntas de Vecinos 125 Gas-Ossa-Grecia, Barrio Puerto, Cerro Santo Domingo, Cerro Toro, Población Paz Cerro El Litre, Porvenir Bajo, Recreo y Rodríguez y Renacer Laguna Verde.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.