
Sistema de agendamiento redujo a la mitad tiempos de espera en TPS.
Camiones con carga de exportación en full container que usaron el sistema de agendamiento bordearon los 600 vehículos en los últimos cuatro meses.
Valparaíso, 26 de enero de 2023.- Ahorro de tiempo hasta en un 75%, y un promedio de 51% menos de espera es el resultado del sistema de agendamiento puesto en marcha en TPS desde los últimos cuatro meses del año pasado, con una media de alrededor de 30 minutos de espera para los camiones que usaron esta plataforma diseñada para optimizar los tiempos de viaje hacia el Terminal.
El sistema de agendamiento fue desarrollado por TPS durante 2022 para aumentar la certeza en el manejo de los tiempos especialmente para la carga de exportación, y de esta forma contribuir a una mayor eficiencia de los transportistas pero también de todos los integrantes del sistema portuario de Valparaíso. Por medio de establecer bloques horarios para la recepción de contenedores de exportación, el agendamiento puede contribuir a distribuir de mejor forma los horarios de llegada de los camiones a la Zeal para luego ingresar a TPS.
Andrés Repetto, gerente de operaciones de TPS, comentó: “Nuestro compromiso es que un camión que ha agendado su llegada y que cumpla con los requisitos que autorizan la bajada, esperará como máximo dos horas para ser llamado al Terminal, meta que cumplimos largamente y hoy en día, un transportista que usa el sistema de agendamiento, redujo a la mitad su tiempo de espera en relación a uno que no está usando el sistema”.
Si bien la puesta en marcha ha sido muy exitosa por el logro en ahorro de tiempo, lo que a la larga significa ahorro de todos los demás factores que inciden en el transporte de carga, Repetto recalcó que el objetivo ahora es que más usuarios conozcan este sistema, que es completamente gratuito y fácil de usar.
Actualmente, TPS se encuentra en medio de una campaña para masificar más el uso de esta plataforma, por medio de entregar información a los transportistas, tanto en los canales digitales de TPS como en la oficina de la Zeal. Alexander Paez, usuario del sistema de agendamiento, señaló: “los pasos a seguir son muy sencillos y agiliza los tiempos, me parece muy buena idea”. Jorge Gutiérrez, otro transportista, afirmó: “Es una buena opción para bajar rápidamente a descargar el contenedor y evitar que se aglomeren los camiones, es muy buena la idea y facilísimo de usar”.
Para hacer uso del agendamiento se deben seguir los pasos descritos en el sitio web www.tps.cl o https://agenda.tpsv.cl/ y registrar la reserva de hora en los cupos que arroja el sistema. El agendamiento se podrá hacer con 48 horas de anticipación a la fecha en que el camión entregará el contenedor, como también será posible modificar y anular dichas reservas siempre y cuando las citas se programen dentro del período de stacking de la nave.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Gran Logia de Chile lamenta fallecimiento del presidente del Bote Salvavidas
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso