
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
San Antonio, 14 de abril de 2022. San Antonio Terminal Internacional (STI), puerto operado por SAAM y SSA Marine y que movilizó cerca del 30% del total de contenedores del país durante 2021, anunció nuevas inversiones por US$9 millones, que consideran la adquisición de una nueva grúa EmptyHandler, 13 reachstackers y 24 tractocamiones.
“Este esfuerzo no solo nos ayudará a seguir mejorando nuestras operaciones, sino que también nos permite avanzar en compromisos fundamentales de nuestra gestión, como lo son un mejor desempeño en materia ambiental y de seguridad”, señaló el gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos.
El ejecutivo destacó el proceso que se desarrolló para concretar este plan, pues para evaluar las nuevas adquisiciones se estableció como objetivo ampliar las capacidades del terminal, disminuir las posibilidades de accidentes y reducir las emisiones de CO2.
“Tuvimos en cuenta la opinión de nuestros trabajadores y evaluamos diferentes alternativas en conjunto, pues son ellos quienes día a día están a cargo de estos equipos y por lo tanto tienen la experiencia práctica para evaluarlos, tanto en temas de operatividad, como en materia de salud por ergonomía y en la seguridad como una parte integral de nuestro propósito”, agregó
Por su parte, uno de los voceros de la Unión Portuaria de Chile, Ricardo Rodríguez, comentó que “en la actualidad, hay más de 295 portuarios que operan equipos terrestres en el terminal, por lo que la llegada de nueva maquinaria se ve con muy buenos ojos, más cuando las gestión nació como parte de un trabajo conjunto entre los sindicatos y la empresa. Estamos contentos, ya que esto será un beneficio para la salud de los trabajadores, pues los equipos nuevos significan mejorar la productividad de nuestro terminal con mejores condiciones para todos".
STI ya cerró el proceso de adjudicación y se espera la llegada de este nuevo equipamiento en etapas sucesivas a contar de fin de año. Esta inversión es adicional al proyecto de extensión de concesión en curso, que supone inversiones de US$ 46,5 millones y que se ejecutará mayormente entre 2022 y 2023. De esta forma, la adquisición de este nuevo equipamiento y el proyecto extensión de concesión considera en su conjunto la adquisición de 2 grúas STS Super Post Panamax, 2 grúas Rubber Tyred Gantry, 19 reachstackers, 1 Empty Handler y 50 Terminal Tractors.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
Tecnología 5G que se inicia en Chile, revolucionará la industria portuaria y la cadena logística.
Así lo asegura el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, quien da sorprendentes ejemplos de su inicio en Chile.
STI y MSC inician el 2022 con récord en la Costa Oeste de Sudamérica
Se superaron los 6.000 movimientos en una recalada.
Jaime “Pajarito” Valdés firma por el SAU y envía saludo a trabajadores portuarios
Además, el nuevo fichaje de los lilas asegura que llega al equipo para luchar por el ascenso a la Primera B.
"La eficiencia empresarial ya no es suficiente ante los paros y huelgas que rompen la continuidad operativa", lamentó el gerente general del puerto que mueve más contenedores en Chile.
Así lo señaló el gerente general de San Antono Terminal Internacional, José Iribarren al entregar un balance que destaca un nuevo récord de superar el millón de TEUs tansferidos antes de finalizar el año.
STI informa acuerdo con sindicatos en negociación colectiva
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio cerró acuerdo por tres años con seis sindicatos de Muellaje del Maipo.
Paro portuario de San Antonio eleva costos de empresas y precios finales de productos
Más de una semana lleva la huelga de 750 trabajadores de la empresa San Antonio Terminal International (STI) -que opera uno de los tres terminales del puerto de San Antonio-, ante la imposibilidad de llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva entre la compañía y sus colaboradores.
San Antonio Terminal Internacional, advirtió que la huelga daña al puerto y a toda la ciudad.
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio pidió a los trabajadores ser realistas en sus demandas y terminar con el bloqueo. STI ofreció un aumento real mensual de más de 6% y un bono de término que está por sobre el promedio de la industria y del país.
STI pide a trabajadores en huelga liberar acceso al puerto.
San Antonio Terminal Internacional (STI) reiteró el llamado a los sindicatos de Muellaje del Maipo que se mantienen en huelga, a permitir y respetar el derecho de los trabajadores que no son parte de esta negociación a retomar sus funciones.