
STI dice adiós a su histórica grúa STS Paceco
Terminal realizó un desarme controlado del equipo, que operaba desde 1997 y que será reemplazado por las nuevas STS Súper Post Panamax.
San Antonio, 13 de diciembre de 2022. Casi un cuarto de siglo en servicio, aproximadamente 1.300.000 movimientos realizados, y hasta la participación en una teleserie nacional, tiene la historia de la grúa STS Paceco que hoy puso fin a sus tareas en San Antonio Terminal Internacional (STI), donde se llevó a cabo el desarme controlado del equipo, que cumplió su vida útil.
“Hoy despedimos a esta histórica grúa, que ha sido emblema de nuestro puerto. Cuando llegaron estos equipos en 1996, y antes de que comenzáramos nuestra concesión, significaron un avance sustantivo para la productividad y eficiencia del comercio exterior del país. Ahora, son reemplazadas por nuevas grúas STS Súper Post Panamax que llegaron hace unos días y que permitirán aumentar nuestra actual capacidad para ser el único terminal en Chile en condiciones de operar 2 buques Super Post Panamax simultáneamente. Aumentaremos la productividad y las capacidades del terminal a 1.6 millones de Teus, considerando que el 2022 se movilizaron cerca de 1.1 millones de Teus, definitivamente este es el camino”, dijo el gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos.
Las Paceco tienen más de 24 metros de altura, una capacidad de levante de 40 toneladas y un alcance de 13 filas.
Johana Vásquez, operadora de grúas de STI, comentó que “las Paceco son parte de la historia de STI, y también de mi historia personal, ya que fue en una de estas grúas donde tuve la oportunidad de convertirme en la primera mujer en el país en operar una máquina de este tipo. Hoy se cumple un ciclo y recibimos las nuevas grúas muy felices y orgullosos por lo que significan para las personas y nuestras operaciones en el terminal”.
En 2002, además, el actor Álvaro Morales personificó a un gruero que operaba una Paceco en El Circo de las Montini, teleserie que sumó parte del mundo portuario a su trama.
Paso a paso del colapso
La planificación de esta operación, que supuso un plan de trabajo de varios meses, estuvo a cargo del equipo de profesionales del terminal, y contó con el apoyo de distintas empresas especializadas. El desarme se extendió por más de 10 horas desde el inicio de las primeras actividades de la jornada, donde la seguridad y la excelencia operacional fueron protagonistas. Dentro de las medidas preestablecidas, se reforzó la seguridad con guardias adicionales en el perímetro de las maniobras, siempre en coordinación entre los equipos de prevención de riesgos de STI y la autoridad marítima, la empresa portuaria (EPSA) y Terquim, entre otros.
Todo el material de esta grúa, que suma cerca de 770 toneladas, será reciclado por una empresa certificada, promoviendo así la reutilización de los materiales, el cuidado por el medioambiente y la economía circular, en línea con los pilares de la estrategia de sostenibilidad de STI.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
Espectacular arribo de dos grúas STS y dos RTG a San Antonio Terminal Internacional.
Con su instalación STI será el único terminal en Chile capaz de atender simultáneamente dos naves Super Post Panamax.
San Antonio Terminal Internacional recibe nuevas grúas y avanza en su plan de inversiones
Hoy arribaron dos STS Super Post Panamax y dos RTG, que suponen una inversión de US$ 23,5 millones y permitirán aumentar la capacidad de transferencia a 1,6 millones de TEU. Será el único terminal en Chile capaz de atender dos naves Super Post Panamax simultáneamente.
San Antonio Terminal Internacional transfirió 8.300 contenedores en temporada de cerezas
San Antonio, 29 de diciembre de 2022. Esta tarde zarpó desde San Antonio Terminal Internacional...
STI espera duplicar envíos de cerezas esta temporada
Terminal está en estrecha coordinación con navieras para asegurar mejor servicio a exportadores de fruta.
STI llega a 1 millón TEU y alcanza nuevo récord de transferencias
"Estamos robusteciendo las capacidades de la macrozona central”, dijo el gerente general Rodrigo Galleguillos.
Nuevas grúas para San Antonio Terminal Internacional ya están en ruta a Chile
Las nuevas STS Post Panamax son parte del plan de inversiones que está desplegando el principal terminal portuario del país para reforzar su operación.
Recalada a STI del portacontenedores de mayor capacidad marcó un nuevo hito en Puerto San Antonio
El MSC Orion puede transportar 15 mil TEU y su operación en el muelle local generará al menos 8 turnos de trabajo y 4.200 movimientos de transferencia de carga.
STI se une a Día Internacional de Limpieza de Playas con operativo en desembocadura del Maipo
Junto a estudiantes, STI colaboró recolectando desechos en el sector de la desembocadura del Maipo, cercano al parque DyR en Llolleo.
Con simulacro de emergencia, STI refuerza su seguridad
El ejercicio, que involucró también a actores externos, permitió evaluar la respuesta del equipo del terminal concesionado e identificar espacios de mejora para estar preparados ante eventuales incidentes con carga peligrosa.