
STI y MSC inician el 2022 con récord en la Costa Oeste de Sudamérica
Se superaron los 6.000 movimientos en una recalada.
San Antonio, 3 de febrero de 2022. Con un positivo hito comenzó el año para San Antonio Terminal Internacional (STI), puerto operado por SAAM y SSA Marine: logró un récord con la atención del buque MSC Kanoko, al sumar 6.012 contenedores equivalentes a 10.970 (TEU) en una única recalada.
“Acabamos de terminar con éxito un desafiante 2021 y nos pone muy orgullosos que nuestro terminal logre esta marca en el inicio de este nuevo año. Se trata de la mayor cantidad de movimientos en una única recalada en la historia de la Costa Oeste de Sudamérica, señal de reactivación de la economía. Sin duda es una inyección de optimismo para todo nuestro equipo, que trabajó con mucha coordinación, eficiencia y seguridad para seguir apoyando al comercio exterior”, comentó el gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos.
El ejecutivo destacó que STI es el puerto en Chile con la mayor capacidad para atender barcos de gran envergadura, como es el caso del MSC Kanoko, nave de 366 metros de eslora, que supera la altura del Costanera Center (el edificio más alto de Sudamérica (con 300 metros) y casi iguala al Empire State en Nueva York (370 metros).
“Seguimos avanzando en nuestro plan de inversiones, que nos permitirá ser el único terminal portuario del país en poder atender naves de estas características en forma simultánea, con las capacidades y productividades adecuadas”, agregó.
La operación superó la marca anterior que tuvo MSC en Contecon Guayaquil donde la nave Mn MSC Aliya realizó 5.694 movimientos.
En las faenas de transferencia se descargaron 4.122 contenedores en descarga y 1.890 en embarque.
MN MSC Kanoko, construida en 2019, tiene una eslora de 366 metros, una manga de 48 metros y una capacidad de 14.300 TEU y presta servicio entre Oriente y la costa Oeste de Sudamérica. Desde STI continuó su ruta hacia Coronel para luego dirigirse a Oriente.
LOS MÁS VISTOS

Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.

Diálogo social de puertos chilenos con las comunidades fue destacado en ENLOCE 2022.

Exitoso simulacro preventivo ante eventual derrame de petróleo realizó TPS.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

"Soy Ineficiente" un aguerrido libro escrito por Jaime Prado, hijo célebre de Chincolco.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
Tecnología 5G que se inicia en Chile, revolucionará la industria portuaria y la cadena logística.
Así lo asegura el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, quien da sorprendentes ejemplos de su inicio en Chile.
Jaime “Pajarito” Valdés firma por el SAU y envía saludo a trabajadores portuarios
Además, el nuevo fichaje de los lilas asegura que llega al equipo para luchar por el ascenso a la Primera B.
"La eficiencia empresarial ya no es suficiente ante los paros y huelgas que rompen la continuidad operativa", lamentó el gerente general del puerto que mueve más contenedores en Chile.
Así lo señaló el gerente general de San Antono Terminal Internacional, José Iribarren al entregar un balance que destaca un nuevo récord de superar el millón de TEUs tansferidos antes de finalizar el año.
STI informa acuerdo con sindicatos en negociación colectiva
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio cerró acuerdo por tres años con seis sindicatos de Muellaje del Maipo.
Paro portuario de San Antonio eleva costos de empresas y precios finales de productos
Más de una semana lleva la huelga de 750 trabajadores de la empresa San Antonio Terminal International (STI) -que opera uno de los tres terminales del puerto de San Antonio-, ante la imposibilidad de llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva entre la compañía y sus colaboradores.
San Antonio Terminal Internacional, advirtió que la huelga daña al puerto y a toda la ciudad.
La empresa concesionaria del puerto de San Antonio pidió a los trabajadores ser realistas en sus demandas y terminar con el bloqueo. STI ofreció un aumento real mensual de más de 6% y un bono de término que está por sobre el promedio de la industria y del país.
STI pide a trabajadores en huelga liberar acceso al puerto.
San Antonio Terminal Internacional (STI) reiteró el llamado a los sindicatos de Muellaje del Maipo que se mantienen en huelga, a permitir y respetar el derecho de los trabajadores que no son parte de esta negociación a retomar sus funciones.