
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, realizó una visita a las instalaciones de Puerto Valparaíso con el objetivo de conocer los avances del proyecto de ampliación portuaria y la operación de los terminales y Zeal, además de toda su cadena logística portuaria.
Durante la actividad, la autoridad de Gobierno estuvo acompañada por el presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, el gerente General y de Logística de la estatal, Franco Gandolfo y Juan Marcos Mancilla, respectivamente; el gerente General de Terminal Pacífico Sur, Cristian Rodríguez; el gerente general de Zeal, Matías Henríquez; el gerente Comercial de Terminal Portuario de Valparaíso, Jorge Falcon; y el director regional de Prochile, Ivo Sandoval, entre otros.
Al término de la visita, Luis Eduardo Escobar, manifestó que “pudimos conversar con la subsecretaria sobre lo que enfrenta Chile como país respecto a los conflictos económicos internacionales, que se han generado por decisiones de Estados Unidos, y cómo Chile los está enfrentando”.
Asimismo, el presidente del directorio de EPV, destacó que “nosotros pudimos entregar información de cómo ha sido este año para Valparaíso, que ha sido muy positivo, estamos creciendo fuertemente e identificar la importancia que tiene Estados Unidos para nosotros como mercado, ya que representa el 20% de los productos que salen por Puerto Valparaíso y, por supuesto, mostrar los avances que a la fecha llevamos en torno a la ampliación portuaria”.
Por su parte, la subsecretaria Claudia Sanhueza señaló que su trabajo desde la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales está enfocado en desarrollar una agenda regional que potencie el comercio exterior. En este marco, destacó la importancia de Puerto Valparaíso como uno de los principales puntos de entrada y salida de productos chilenos, y recalcó que es esencial que la infraestructura portuaria avance en línea con el crecimiento del comercio internacional.
“Estamos trabajando en una agenda regional y esto forma parte de la agenda Valparaíso y también estamos trabajando en los que es la facilitación del comercio exterior en los puertos de la región y en particular Puerto Valparaíso que es uno de los principales puertos de entrada y salida de nuestros productos al resto del mundo, por lo tanto, su funcionamiento, su infraestructura, su capacidad nos permite llegar con nuestros productos al exterior contando con infraestructura crítica para el comercio exterior, nuestro país y nuestra economía”, precisó Sanhueza.
Durante la visita, el gerente General de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, presentó el modelo logístico del puerto y su contribución al desarrollo económico de Valparaíso, además de los avances de la ampliación portuaria.
Al respecto, la subsecretaria indicó que es prioritario que los puertos fortalezcan su capacidad operativa para enfrentar con éxito los desafíos del futuro. “Es muy importante que el puerto y su capacidad se potencie y vaya en línea, además, con el crecimiento que está teniendo el comercio exterior en Chile, por tanto, me parece un proyecto muy importante e interesante”.
En tanto, Cristian Rodríguez, gerente General de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), valoró la visita de la subsecretaria a las instalaciones, señalando que “es fundamental que las autoridades puedan observar en terreno lo que realmente ocurre en una operación de transferencia de carga, que es tan importante para la economía de Chile. Nos parece muy positivo que se realicen este tipo de visitas para conocer la infraestructura que tenemos como terminal portuario y también los desafíos que tiene el puerto de Valparaíso en la cadena del comercio exterior, como un actor relevante para Chile y el mundo”.
Finalmente, Ivo Sandoval, director regional de ProChile, afirmó que “esta visita refuerza la importancia estratégica de la región para el comercio exterior del país, su presencia permite avanzar en una agenda de colaboración público-privada destinada a fortalecer la competitividad del puerto y consolidar a Valparaíso como un nodo clave en la conexión de Chile con los mercados globales”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.