
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, realizó una visita a las instalaciones de Puerto Valparaíso con el objetivo de conocer los avances del proyecto de ampliación portuaria y la operación de los terminales y Zeal, además de toda su cadena logística portuaria.
Durante la actividad, la autoridad de Gobierno estuvo acompañada por el presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, el gerente General y de Logística de la estatal, Franco Gandolfo y Juan Marcos Mancilla, respectivamente; el gerente General de Terminal Pacífico Sur, Cristian Rodríguez; el gerente general de Zeal, Matías Henríquez; el gerente Comercial de Terminal Portuario de Valparaíso, Jorge Falcon; y el director regional de Prochile, Ivo Sandoval, entre otros.
Al término de la visita, Luis Eduardo Escobar, manifestó que “pudimos conversar con la subsecretaria sobre lo que enfrenta Chile como país respecto a los conflictos económicos internacionales, que se han generado por decisiones de Estados Unidos, y cómo Chile los está enfrentando”.
Asimismo, el presidente del directorio de EPV, destacó que “nosotros pudimos entregar información de cómo ha sido este año para Valparaíso, que ha sido muy positivo, estamos creciendo fuertemente e identificar la importancia que tiene Estados Unidos para nosotros como mercado, ya que representa el 20% de los productos que salen por Puerto Valparaíso y, por supuesto, mostrar los avances que a la fecha llevamos en torno a la ampliación portuaria”.
Por su parte, la subsecretaria Claudia Sanhueza señaló que su trabajo desde la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales está enfocado en desarrollar una agenda regional que potencie el comercio exterior. En este marco, destacó la importancia de Puerto Valparaíso como uno de los principales puntos de entrada y salida de productos chilenos, y recalcó que es esencial que la infraestructura portuaria avance en línea con el crecimiento del comercio internacional.
“Estamos trabajando en una agenda regional y esto forma parte de la agenda Valparaíso y también estamos trabajando en los que es la facilitación del comercio exterior en los puertos de la región y en particular Puerto Valparaíso que es uno de los principales puertos de entrada y salida de nuestros productos al resto del mundo, por lo tanto, su funcionamiento, su infraestructura, su capacidad nos permite llegar con nuestros productos al exterior contando con infraestructura crítica para el comercio exterior, nuestro país y nuestra economía”, precisó Sanhueza.
Durante la visita, el gerente General de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, presentó el modelo logístico del puerto y su contribución al desarrollo económico de Valparaíso, además de los avances de la ampliación portuaria.
Al respecto, la subsecretaria indicó que es prioritario que los puertos fortalezcan su capacidad operativa para enfrentar con éxito los desafíos del futuro. “Es muy importante que el puerto y su capacidad se potencie y vaya en línea, además, con el crecimiento que está teniendo el comercio exterior en Chile, por tanto, me parece un proyecto muy importante e interesante”.
En tanto, Cristian Rodríguez, gerente General de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), valoró la visita de la subsecretaria a las instalaciones, señalando que “es fundamental que las autoridades puedan observar en terreno lo que realmente ocurre en una operación de transferencia de carga, que es tan importante para la economía de Chile. Nos parece muy positivo que se realicen este tipo de visitas para conocer la infraestructura que tenemos como terminal portuario y también los desafíos que tiene el puerto de Valparaíso en la cadena del comercio exterior, como un actor relevante para Chile y el mundo”.
Finalmente, Ivo Sandoval, director regional de ProChile, afirmó que “esta visita refuerza la importancia estratégica de la región para el comercio exterior del país, su presencia permite avanzar en una agenda de colaboración público-privada destinada a fortalecer la competitividad del puerto y consolidar a Valparaíso como un nodo clave en la conexión de Chile con los mercados globales”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso lanza Reporte Integrado 2024 con énfasis en la sostenibilidad y los avances del Acuerdo por Valparaíso
A través de la página web, Puerto Valparaíso publicó su Reporte Integrado 2024, documento que...
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.