
Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco cerró con tres recaladas y proyecta recuperar ritmo de crecimiento
•Ciclo turístico posibilitó reanudar una actividad altamente valorada por los actores de la ciudad, y que por la pandemia permaneció paralizada por casi dos años.
Con tres recaladas, que trajeron a poco más de 600 visitantes -sin contar los tripulantes- a las distintas localidades de la Región de Aysén, finalizó la Temporada de Cruceros 2021-2022 de Puerto Chacabuco.
Iniciado a fines de diciembre, con la recalada de la nave “Marina” que arribó con cerca de 2.000 viajeros a bordo -aunque solo 399 informaron bajada a suelo aisenino-, el ciclo turístico se completó con dos recaladas del “Viking Jupiter” del gigante crucerista Viking Cruises durante febrero.
Y pese a que se esperaba la llegada en marzo de la italiana “Costa Deliziosa”, definiciones a nivel global de la empresa italiana culminaron con la suspensión de ese arribo y el cierre del ciclo, marcado por estrictas medidas sanitarias, con tres naves.
Según Puerto Chacabuco, más allá del número de naves, la importancia de la Temporada 2021-2022 estuvo dada por la posibilidad de reanudar una actividad altamente valorada por los actores del turismo, de la gastronomía y el comercio de la Región de Aysén, que a raíz de la pandemia permaneció durante casi dos años sin movimiento.
En efecto, la reapertura de la recalada de cruceros permite proyectar en los siguientes años la reactivación de una actividad que ha sido clave en la relación entre Puerto Chacabuco y la ciudad, al permitir estrechar los vínculos entre la autoridad portuaria, la comunidad logística y los distintos actores involucrados en el turismo.
“Esto nos da posibilidad de que se reactive esta línea de negocios de los cruceros, que en realidad es más que una línea de negocios; es también una actividad con un rol e impacto social y local mucho más fuerte, que beneficia a los touroperadores, la gastronomía, la artesanía, a la región que hace vivir a los visitantes una experiencia integral. Es una activación de la economía local”, destacó la presidenta de Puerto Chacabuco, María Francisca Yáñez.
Según la directiva, se continuará trabajando con la comunidad en el potenciamiento de esta actividad, pero además “en la generación de protocolos que generen certidumbres para que visitantes lleguen de manera segura. La pandemia, como oportunidad, nos ha permitido dejar una manera colaborativa de trabajar con los vecinos y las autoridades, que sin duda nos dejaron mucho mejor preparados para las siguientes temporadas”.
“Estoy segura de que vamos a ir de más a más: vamos a retomar ritmo de crecimiento que teníamos previamente, porque Chacabuco es un destino marcado por las grandes líneas como un destino boutique, que ofrece una experiencia de visitante única, el punto de entrada a la Patagonia, con una geografía única, gente genuina y mucha conexión con la naturaleza. El destino está en el centro de la decisión de los viajeros por un crucero, y sabemos que Chacabuco tiene un potencial gigantesco, al ser un destino único en Chile”, cerró.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.