
Terminal Puerto Arica avanza en gestión ambiental con retiro de residuos de aceites lubricantes
•La iniciativa, en línea con la Ley REP, marca un compromiso firme con la sostenibilidad y busca fomentar la reutilización y reciclaje de residuos peligrosos
Arica, 12 de julio de 2024.- En el marco de los objetivos y desafíos establecidos por la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), Terminal Puerto Arica (TPA) realizó el retiro, transporte y disposición final de 1.300 kilogramos de tambores vacíos de aceites lubricantes desde sus áreas operativas hasta un depósito de seguridad ubicado en la Región de Antofagasta.
Camilo Jobet, gerente general de TPA, destacó la importancia de esta gestión. “Tenemos un compromiso firme con la sostenibilidad y la correcta gestión de nuestros residuos, por tanto para nosotros es muy importante llevar a cabo estas prácticas conforme a lo que la normativa nos pide y también el medioambiente necesita”, indicó.
La Ley REP establece que, una vez finalizado el uso de determinados productos prioritarios, se debe garantizar que estos no sean depositados en rellenos sanitarios o vertederos. En su lugar, las empresas deben ocuparse de su recolección y posterior reciclaje u otro tipo de valorización. Los productos prioritarios bajo esta ley incluyen neumáticos, pilas, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías, aceites lubricantes, y envases y embalajes.
Por su parte, Melina Villegas Supanta, Ingeniera Medio Ambiental de TPA, comentó: “Estamos satisfechos de lograr una mejora continua en nuestros procesos operativos respecto a la gestión de residuos. Para nosotros es crucial colaborar activamente en el cumplimiento de la Ley REP, entendiendo todos los beneficios sociales y ambientales que esta conlleva”.
El proceso incluyó el almacenamiento de un total de 65 tambores vacíos de aceites lubricantes en una bodega autorizada para este tipo de residuos. Posteriormente, se coordinó el retiro con el proveedor del aceite utilizado. Tanto el transporte como el sitio de destino final de estos residuos están habilitados por las autoridades pertinentes, asegurando que se les dará un uso o valorización según la normativa vigente.
Anteriormente, el tratamiento final de estos residuos consistía en su destrucción. Con esta nueva gestión, se busca fomentar la reutilización, reciclaje o valorización de los recipientes, reduciendo así la generación de residuos peligrosos y las externalidades asociadas a este tipo de material.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada