
Terminal Puerto Arica realiza importación de fajas transportadoras con destino a la minera Southern en Perú
Con una operación exitosa de Transferencia y desconsolidación de cinco fajas transportadoras con destino a la ciudad de llo, TPA se posiciona como una alternativa logística para la carga de la gran minería del Sur del Perú.
Arica, julio de 2022.- Terminal Puerto Arica (TPA) ha finalizado la transferencia y posterior carguío de cinco fajas transportadoras de mineral, las cuales arribaron en equipos especiales denominados flat rack, a través de la MN ANTOFAGASTA EXPRESS con destino a la minera Southern Perú en Ilo; donde serán acopiadas y luego canalizadas a sus respectivas faenas mineras, este es un insumo vital para el desarrollo de la gran Minería.
“Junto al equipo de proyectos de Ulog Perú, hemos podido canalizar a través de TPA la atención a la gran minería del sur del Perú, y consideramos que nuestra opción es un gran aporte para desarrollo logístico del corredor minero del país vecino”, comenta Victor Mazuelos, Coordinador Perú.
También, Mazuelos, destaca el orgullo que sienten, como terminal, de poder ser un actor clave en el proceso de importación la minería peruana. Terminal Puerto Arica, lleva un tiempo ejecutando un gran trabajo con el sur del Perú en donde los proyectos mineros han sido clave y se espera a mediano y largo plazo convertirse en uno de los aliados estratégicos del vecino país, dada las características de puerto multi propósito que tiene, la cercanía con la Macrozona Sur del Perú y el personal calificado en sus operaciones.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

Francis Mc Cawley, el Ingeniero chileno que impulsó fábrica de Contenedores Maersk en Chile dice su verdad sobre su cierre y fuga.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

207º Marina Mercante. Chapuzón del Estrecho. Festividad San Pedro. Aniversario Escuela de Tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.