Terminal Puerto Arica realiza importación de fajas transportadoras con destino a la minera Southern en Perú
Con una operación exitosa de Transferencia y desconsolidación de cinco fajas transportadoras con destino a la ciudad de llo, TPA se posiciona como una alternativa logística para la carga de la gran minería del Sur del Perú.
Arica, julio de 2022.- Terminal Puerto Arica (TPA) ha finalizado la transferencia y posterior carguío de cinco fajas transportadoras de mineral, las cuales arribaron en equipos especiales denominados flat rack, a través de la MN ANTOFAGASTA EXPRESS con destino a la minera Southern Perú en Ilo; donde serán acopiadas y luego canalizadas a sus respectivas faenas mineras, este es un insumo vital para el desarrollo de la gran Minería.
“Junto al equipo de proyectos de Ulog Perú, hemos podido canalizar a través de TPA la atención a la gran minería del sur del Perú, y consideramos que nuestra opción es un gran aporte para desarrollo logístico del corredor minero del país vecino”, comenta Victor Mazuelos, Coordinador Perú.
También, Mazuelos, destaca el orgullo que sienten, como terminal, de poder ser un actor clave en el proceso de importación la minería peruana. Terminal Puerto Arica, lleva un tiempo ejecutando un gran trabajo con el sur del Perú en donde los proyectos mineros han sido clave y se espera a mediano y largo plazo convertirse en uno de los aliados estratégicos del vecino país, dada las características de puerto multi propósito que tiene, la cercanía con la Macrozona Sur del Perú y el personal calificado en sus operaciones.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













