
Terminal Puerto Arica retoma pasantías para estudiantes bolivianos
TPA anunció la reactivación del convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Bolivia, con el objetivo de promover el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional, a través de pasantías y actividades de investigación en el ámbito de la logística portuaria.
Arica, 12 de junio de 2023. – Esta semana dos estudiantes de la carrera de Comercio Internacional de la Universidad de Valle de Bolivia, comenzaron sus pasantías en Terminal Puerto Arica (TPA), dentro del convenio de colaboración que tienen ambas instituciones, el cual se encontraba pausado producto de la pandemia.
Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de establecer lazos de colaboración entre ambos países y de promover el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional de la Universidad del Valle. Entre las actividades contempladas en este convenio se encuentran el desarrollo de cursos, seminarios, pasantías y proyectos de investigación relacionados con el sector portuario y la logística.
El convenio entre TPA y la Universidad del Valle, que seguirá desarrollándose durante los próximos años, busca brindar una formación integral a los futuros egresados de la carrera de Comercio Internacional, proporcionándoles conocimientos teóricos y prácticos del sector portuario y del comercio exterior chileno, actividad que está íntimamente ligada a la del comercio exterior boliviano. A través de las pasantías, los estudiantes podrán adquirir experiencia y conocimientos en áreas como la Gerencia Comercial de TPA, la de Importaciones -Exportaciones y Operaciones, así como en las áreas que serán definidas por las gerencias.
"Estamos muy felices de retomar las pasantías con los estudiantes de la Universidad del Valle, que se habían visto interrumpidas producto de la pandemia. Estas experiencias les permitirán complementar su formación académica con conocimientos prácticos y les brindarán una visión más amplia del sector portuario y logístico chileno”, expresó Rolando Arispe, Jefe de Gestión Comercial “Además, estas actividades no solo beneficiarán a los estudiantes, sino también a TPA, ya que nos permitirá fortalecer nuestras relaciones con la comunidad académica y profesional de Bolivia, fomentar la formación de profesionales altamente capacitados y contribuir al crecimiento del comercio exterior chileno y boliviano," agregó.
Bryan Javier Paton Siles, Estudiante Ing. Comercio Internacional, indico; “La experiencia vivida en puerto me dio oportunidad perfecta para aplicar toda la teoría aprendida en mi carrera, en la vida práctica profesional, a la vez que un reto personal el afrontar estar un mes alejado de mi país, mi familia, y todo lo que conocía hasta entonces, pero obtuve una gran recompensa de volver nutrido de conocimientos que fueron complementarios gracias a la ayuda y apoyo de mis compañeros de área, quienes fueron una constante guía que estaba siempre presente facilitándome mucho mi proceso de familiarización con los sistemas y procesos que se manejan en puerto.
Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento al Terminal puerto de Arica y todas las personas que me recibieron en esta gran familia por brindarme esta oportunidad invaluable de hace aquí una pasantía, y es seguro que lo vivido representa en mi vida un impacto significativo en mi crecimiento personal y académico”
Por su parte Adriana Valencia Sharkey, Estudiante Ing. en Comercio Internacional, señaló; “Hace poco, tuve la oportunidad de embarcarme en una emocionante aventura como pasante en TPA, existen increíbles beneficios que esta pasantía me ha brindado a nivel personal y académico, y cómo ha moldeado mi perspectiva sobre el comercio internacional.
Desde el primer día, tuve la oportunidad de participar en diversas tareas relacionadas con las operaciones portuarias, aprendiendo sobre los procesos de importación y exportación, las regulaciones aduaneras y los sistemas logísticos. La experiencia práctica que he adquirido ha superado con creces cualquier conocimiento teórico que haya adquirido en las aulas. Ahora entiendo la complejidad y los desafíos reales que enfrentan las empresas en sus operaciones internacionales.
Además de la experiencia práctica, me ha brindado la oportunidad de conocer profesionales valiosos que me han recibido con mucho cariño y a su vez me han proporcionado una mentoría invaluable.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
El Puerto de Arica lanza campaña sobre seguridad vial para generar conciencia en conductores y peatones
El puerto de Arica inició ayer la campaña "Seguridad Vial: Tu Responsabilidad como Conductor y como Peatón salva vidas”, con el fin de generar conciencia sobre los diversos riesgos a los que estamos expuestos en las vías.
TPA adquiere su sexta grúa portuaria móvil
La grúa Liebherr LHM 600 HR estará operativa el segundo semestre de 2024
permitiendo avanzar en plan estratégico que TPA lidera para el desarrollo portuario de la región de Arica y Parinacota.
TPA Implementa Plan de Prevención Ergonómico para mitigar riesgos asociados a los puestos de trabajo
Terminal Puerto Arica (TPA), inició las evaluaciones y capacitaciones para mitigar los riesgos asociados a lesiones musculoesqueléticas, buscando generar educación continua y la prevenir los riesgos asociados a las funciones de sus equipos de trabajo.
Más de cien voluntarios participaron en la tercera jornada de limpieza en casco histórico de la ciudad
En medio del mes del medioambiente, Terminal Puerto Arica junto a nueve organismos públicos y privados realizaron una jornada de recuperación de espacios públicos muy relevantes para los ariqueños.
TPA implementa sala integral para impulsar la salud de sus colaboradores
Ante la prevalencia de diversas enfermedades a nivel nacional y regional, Terminal Puerto Arica implementó el proyecto FESMIN, para mantener a sus colaboradores saludables y aptos para sus labores portuarias.