
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) participó en Fruittrade 2024, el mayor evento de la industria frutícola en Chile
El evento se llevó a cabo los días 23 y 24 de octubre y es reconocido como el de mayor trayectoria y convocatoria en la industria frutícola de Chile.
La feria, organizada por la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) con el apoyo del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura, reúne a actores clave de toda la cadena de producción, comercialización, transporte y distribución de frutas frescas, secas y deshidratadas.
TPC, es el único Puerto multipropósito de la región de Coquimbo, e impulsa el desarrollo social, económico y productivo, facilitando el acceso de los productos locales a los mercados internacionales, jugando un rol clave en la eficiencia de la cadena logística de sus clientes, especialmente en el sector de la agroindustria.
Macarena Lemus, subgerente Comercial del Terminal comentó: “El compromiso de TPC por el desarrollo regional se materializa en posicionarnos como una solución portuaria con una infraestructura preparada para atender 3 naves multipropósito de manera simultánea, entregando un servicio de excelencia y confiable para nuestros clientes. Si bien en el caso de la fruta, siempre hemos movilizado carga hortofrutícola como la uva principalmente en buque cámara; desde la temporada pasada tenemos un valor agregado que nos diferencia del servicio que ofrecíamos anteriormente, que es la incorporación del sitio 3 que nos permitió aumentar el calado y eslora máximos de los buques que recalan, otorgándonos una infraestructura adecuada para recibir servicios de línea de contenedores”. Con la participación de importantes productores, exportadores y compradores internacionales, Fruittrade es una plataforma crucial para fortalecer la presencia de los productos frutícolas chilenos en el mundo. Al estar presentes en este evento, TPC reafirma su compromiso de apoyar el crecimiento de la industria frutícola, asegurando servicios logísticos de alto nivel que permiten a los exportadores regionales enfrentar los desafíos del mercado global de manera competitiva.
La participación de TPC en la feria no solo fortalece su presencia en la industria, sino que también consolida su posición como una puerta estratégica para la exportación de productos locales hacia los principales destinos internacionales.
En este sentido, Benita Monárdez, Gerenta General de la Comunidad Logística Portuaria indicó que “como Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo, y en mi rol de Gerenta, agradecemos la invitación de TPC para acompañarlos en esta feria agroexportadora que es una de las más importante a nivel nacional, estamos muy contentos de los resultados de esta participación, porque no has permitido vincularnos al mundo agroexportador, sus servicios, y por supuesto, dar a conocer el Puerto, su sitio 3, y las oportunidades que esto significa para las exportaciones hortofrutícolas. También, nos permitió dar a conocer nuestro trabajo de articulación público-privado para poder afrontar una exitosa temporada de frutas 2024-2025. Felices de haber estado dentro de los auspiciadores, e invitar a los exportadores, a transferir su carga por el Puerto de Coquimbo”
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo...
TPC realiza mesa de trabajo para apoyar al sector pesquero.
El objetivo es exportar los productos pesqueros directamente desde Coquimbo.