
Terminales de Puerto Chacabuco han atendido más naves y más carga que en todo 2020
Muelles bajo la administración de Emporcha transfirieron 489.230 toneladas de mercancías entre enero y noviembre de 2021, casi 40 mil más que el total movilizado en los doce meses del año pasado.
Corroborando un paulatino incremento en la actividad de transferencia de carga a través de los terminales bajo su administración, la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) se prepara para finalizar este año ya habiendo superado en noviembre la totalidad del movimiento de mercancías que se realizó en 2020.
En efecto, según cifras de la portuaria, entre enero y noviembre los distintos terminales y muelles bajo su operación totalizaron una transferencia de 489.230 toneladas de carga, casi 70 mil más que las 415.452 completadas en igual periodo de 2020.
Es más, los once meses de actividad que hasta ahora se han verificado este año superan, además, las 449.701 que se transfirieron durante todo el año pasado, cuando la actividad logística y comercial se vio más impactada por la pandemia a nivel global.
Del total de carga transferida por los terminales de Emporcha, 122.963 han correspondido a lo movilizado a través de su muelle comercial, mientras que otras 365.992 se han hecho desde y hacia el terminal de transbordadores, donde la gran parte -360.112 toneladas- es parte del servicio de cabotaje. Otras 275 toneladas se movilizaron desde su muelle flotante.
El aumento de la actividad portuaria este año, además, se ha visto reflejado en la cantidad de TEUs atendidos desde la infraestructura aysenina: 2.966 se movilizaron entre enero y noviembre, casi un tercio más que los 2.146 de todo 2020.
Por otra parte, la recalada de naves también creció en número durante este periodo, alcanzando 3.651 a la fecha en los muelles de Emporcha (3.318 hubo en todo 2020), a las que se suman 12.569 en Puerto Cisnes, 848 en Melinka, 306 en Aguirre, 189 en Gala y 168 en RMB, también bajo la administración de Chacabuco.
“Como Empresa Portuaria Chacabuco somos optimistas respecto a esta recuperación que se ha visto en la transferencia de carga a través de nuestros terminales durante este año, luego de un 2020 que sabemos estuvo marcado por un menor movimiento. Creemos que las buenas cifras en lo que llevamos de 2021 pueden marcar la antesala para un buen periodo en el corto plazo”, comentó María Francisca Yáñez, presidenta de la portuaria.
Si bien todavía la crisis sanitaria impone incertidumbre sobre el futuro, la ejecutiva estima que -sobre todo desde el segundo semestre- se ha podido vislumbrar un incremento en las actividades a las que Emporcha sirve: aunque la mayor parte de la carga transferida es de tipo general, también se ha prestado atención a distintos sectores económicos como carga industrial, salmonera, pesca blanca, ganadera y forestal, corroborando el compromiso de Emporcha con el desarrollo de la actividad económica de la Región de Aysén.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.