
TPA logra una recertificación de su norma ISO 14.001 y autentificación en ISO 45.001
Diversas muestras que evidencian los avances, logros y reconocimientos de mejoras del Terminal Puerto Arica revelan la buena implementación de las acciones correctivas.
Arica, noviembre de 2021.
Durante el mes de noviembre, Terminal Puerto Arica (TPA) certificó su Sistema de Gestión Integrado (SIG), el cual fue evaluado de manera exitosa por el organismo de certificación ABS Quality Evaluations, siendo validada posteriormente por los requisitos que establece la norma internacional ISO 45.001-2018.
Estas certificaciones le permiten a TPA, garantizarles a sus grupos de interés que están trabajando bajo estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo, según lo que establece la norma 45.001.
Al respecto, el gerente general de TPA, Gabriel Tumani Karmy comenta que ‘‘este trabajo es el resultado de la disciplina y del compromiso con el cual el equipo viene trabajando desde hace un tiempo. Mejorar nuestros procesos ha sido primordial, pero hacerlo de la mano de la seguridad es vital para nuestras personas”.
Por el lado del Equipo Auditor, dentro de los aspectos destacables de la jornada se encuentra la alta participación de gerencias y jefaturas que fueron importantes para el desarrollo de la actividad, también lo fueron las realizaciones de las reuniones mensuales de Accountability a modo de complemento del proceso de revisión de la dirección y puesta en marcha de las metodologías Lean y 5S, y por último las consideraciones de los aspectos ambientales a nivel de las planificaciones de cada actividad.
El Sistema de Gestión Integrado, ha logrado implementar en los equipos de trabajo una cultura de la prevención en la seguridad y el cuidado del medio ambiente, al respecto el Encargado de Gerencia SIF, Leonel Siles considera que ‘‘desde nuestro rol y desde el liderazgo, más allá de la obtención de certificaciones, hemos conseguido aportar motivación, inspiración e influencia en la optimización de nuestros procesos a través de la mejora continua, la innovación y la adaptación constante a los cambios comerciales, tecnológicos o sanitarios’’.
En la misma línea agrega que, ‘‘en este período supimos renovar la última actualización de la Norma ISO 14.K y completar el proceso de upgrade de 18K a 45K, que busca una mayor integración de la organización, y principalmente la gestión de riesgos, para lograr el «0 Accidente y 0 Incidente Ambiental»”.
Cabe destacar que Leonel Siles, fue reconocido por TPA, debido al gran compromiso que ha demostrado con el Sistema de Gestión Integrado, liderando un trabajo de más de 6 años y aportando con todos sus conocimientos para que el sistema siga en un permanente robustecimiento.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Destacadas mujeres se reúnen en conversatorio que realza el legado femenino en la preservación y difusión del patrimonio marítimo..

Terminal La Divisa D&C de San Bernardo un centro clave para la operación logística de la Región Metropolitana.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.