
TPA reafirma su compromiso con la continuidad operativa e inicia 2022 con la llegada de cuatro naves
Con total éxito se llevó a cabo el trabajo realizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en 2021. La operación se mantuvo de manera eficaz en este comienzo de año.
Arica, enero 2022.- A pesar de la contingencia mundial que se ha vivido durante los últimos dos años, Terminal Puerto Arica (TPA) nunca detuvo sus operaciones, enfocándose en mantener la continuidad de sus servicios. Un esfuerzo que requirió del trabajo de todos los colaboradores, las empresas proveedoras y por supuesto la Empresa Portuaria de Arica (EPA) quienes se han comprometido con los clientes, permitiendo cerrar un 2021 muy positivo y lleno de hitos relevantes para el desarrollo y proyección de la compañía.
Uno de ellos fue la llegada de una nueva grúa Meclift, de origen finlandesa del proveedor chileno FESANCO, que se convirtió en la segunda de su tipo existente en Chile. Junto con apoyar las operaciones multipropósito de TPA, esta maquinaria implica mayor eficiencia, seguridad y versatilidad de movimiento, para las distintas operaciones del puerto.
La llegada y operación de esta grúa ha sido muy relevante para el funcionamiento del terminal, ya que considerando su gran capacidad y tecnología, ha permitido ampliar las capacidades de servicios y su calidad y seguir trabajando en el compromiso de mantener la continuidad operativa.
Otro hito fue la llegada de la nave ARC Resolve de la noruega Wallenius Willhelmsen Ocean, agenciada por Ian Taylor, que, dadas sus dimensiones, requirió una maniobra específica y nunca realizada en el puerto, la que gracias a la profundización se gestionó con éxito, así mismo la majestuosa llegada de la MN MSC Aino de 330 metros de eslora y 48 metros de manga el más grande que ha recepcionado en toda su historia el terminal.
“Como puerto nuestro permanente desafío es buscar e implementar soluciones que nos permitan entregar servicios flexibles, acordes a las necesidades de nuestros clientes. Sin duda, la innovación y tecnología han sido clave en este proceso y nos han permitido marcar un precedente en la industria y consolidar nuestro sello de un puerto 24-7”, recalca Gabriel Tumani, Gerente General de TPA.
Cabe destacar que, en 2021, TPA no sólo atendió al buque de mayores dimensiones en toda su historia, sino también impulsó proyectos emblemáticos para la región, como la reapertura del ferrocarril Arica- La Paz, tras 16 años sin funcionar lo que ha generado un positivo impacto en la comunidad.
Los hitos con la macro región andina también se hicieron presente, ejemplo de ello fue las exitosas conversaciones que se sostuvieron con la Administración de Servicios Portuarios Bolivia ASP-B con quienes cerraron un gran acuerdo que beneficia a los clientes, entregándoles mas plazos, más descuentos y mayores beneficios.
Esta serie de hitos desafían a TPA a seguir consolidando una operación exitosa, que en lo que va del año está 100% activa con todos los sitios de atraque funcionando con distintos tipos de carga. Por el lado del Clinker destaca la descarga de la nave MN VEGA, mientras que MN Color llegó al puerto con carga general y Nordic Anna con contenedores. A su vez, Pretty Ivy corresponde a carga de minerales a granel, confirmando la amplitud de servicios y capacidades que tiene TPA disponibles para todos los clientes e industrias.
“El compromiso que tenemos con nuestros clientes ha quedado demostrado en este tiempo, gracias al trabajo dedicado de nuestros equipos y a una visión de negocios que apunta a la continuidad operativa, pese a las adversidades y contexto. Nos llena de orgullo cerrar un 2021 exitoso pese a todas las complejidades y sobre todo proyectar este 2022 con múltiples desafíos y crecimiento para todos”, concluye Gabriel Tumani.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada