
TPA reafirma su compromiso con la continuidad operativa e inicia 2022 con la llegada de cuatro naves
Con total éxito se llevó a cabo el trabajo realizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en 2021. La operación se mantuvo de manera eficaz en este comienzo de año.
Arica, enero 2022.- A pesar de la contingencia mundial que se ha vivido durante los últimos dos años, Terminal Puerto Arica (TPA) nunca detuvo sus operaciones, enfocándose en mantener la continuidad de sus servicios. Un esfuerzo que requirió del trabajo de todos los colaboradores, las empresas proveedoras y por supuesto la Empresa Portuaria de Arica (EPA) quienes se han comprometido con los clientes, permitiendo cerrar un 2021 muy positivo y lleno de hitos relevantes para el desarrollo y proyección de la compañía.
Uno de ellos fue la llegada de una nueva grúa Meclift, de origen finlandesa del proveedor chileno FESANCO, que se convirtió en la segunda de su tipo existente en Chile. Junto con apoyar las operaciones multipropósito de TPA, esta maquinaria implica mayor eficiencia, seguridad y versatilidad de movimiento, para las distintas operaciones del puerto.
La llegada y operación de esta grúa ha sido muy relevante para el funcionamiento del terminal, ya que considerando su gran capacidad y tecnología, ha permitido ampliar las capacidades de servicios y su calidad y seguir trabajando en el compromiso de mantener la continuidad operativa.
Otro hito fue la llegada de la nave ARC Resolve de la noruega Wallenius Willhelmsen Ocean, agenciada por Ian Taylor, que, dadas sus dimensiones, requirió una maniobra específica y nunca realizada en el puerto, la que gracias a la profundización se gestionó con éxito, así mismo la majestuosa llegada de la MN MSC Aino de 330 metros de eslora y 48 metros de manga el más grande que ha recepcionado en toda su historia el terminal.
“Como puerto nuestro permanente desafío es buscar e implementar soluciones que nos permitan entregar servicios flexibles, acordes a las necesidades de nuestros clientes. Sin duda, la innovación y tecnología han sido clave en este proceso y nos han permitido marcar un precedente en la industria y consolidar nuestro sello de un puerto 24-7”, recalca Gabriel Tumani, Gerente General de TPA.
Cabe destacar que, en 2021, TPA no sólo atendió al buque de mayores dimensiones en toda su historia, sino también impulsó proyectos emblemáticos para la región, como la reapertura del ferrocarril Arica- La Paz, tras 16 años sin funcionar lo que ha generado un positivo impacto en la comunidad.
Los hitos con la macro región andina también se hicieron presente, ejemplo de ello fue las exitosas conversaciones que se sostuvieron con la Administración de Servicios Portuarios Bolivia ASP-B con quienes cerraron un gran acuerdo que beneficia a los clientes, entregándoles mas plazos, más descuentos y mayores beneficios.
Esta serie de hitos desafían a TPA a seguir consolidando una operación exitosa, que en lo que va del año está 100% activa con todos los sitios de atraque funcionando con distintos tipos de carga. Por el lado del Clinker destaca la descarga de la nave MN VEGA, mientras que MN Color llegó al puerto con carga general y Nordic Anna con contenedores. A su vez, Pretty Ivy corresponde a carga de minerales a granel, confirmando la amplitud de servicios y capacidades que tiene TPA disponibles para todos los clientes e industrias.
“El compromiso que tenemos con nuestros clientes ha quedado demostrado en este tiempo, gracias al trabajo dedicado de nuestros equipos y a una visión de negocios que apunta a la continuidad operativa, pese a las adversidades y contexto. Nos llena de orgullo cerrar un 2021 exitoso pese a todas las complejidades y sobre todo proyectar este 2022 con múltiples desafíos y crecimiento para todos”, concluye Gabriel Tumani.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.