
TPS abordó trabajo colaborativo en sostenibilidad con grupos de interés
Autoridades, clientes, colaboradores, organizaciones sociales, proveedores, medios de comunicación, asociaciones y empresas, entre otros, participaron en encuentros organizados por el concesionario.
Valparaíso, enero de 2022.- Una ciudad justa y equitativa, con oportunidades de trabajo; donde la prioridad sea el bienestar de las personas y la niñez; con un modelo de desarrollo económico sostenible que reconozca la diversidad de actividades y vocaciones que conviven en la ciudad y donde se produzca una vinculación armónica entre puerto, turismo, cultura, historia, identidad y gestión del borde costero, es la visión de futuro para Valparaíso que expresaron los representantes de organizaciones y empresas que participaron en una ronda de reuniones organizadas por Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, en el marco de su política de sostenibilidad.
En la instancia, TPS invitó a reflexionar sobre de desarrollo sostenible a autoridades, clientes, sindicatos y colaboradores, servicios a la comunidad, proveedores, medios de comunicación, asociaciones productivas, empresas del territorio, organizaciones sociales y de la sociedad civil. Estos 10 estamentos fueron definidos como grupos de interés por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso para la gestión de sus objetivos en sostenibilidad, a cargo de la subgerente del área, Laura Chiuminatto.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, valoró los frutos de estas reuniones que exploraron un trabajo colaborativo que impacte positivamente en Valparaíso y la calidad de vida de sus habitantes. “Como TPS siempre hemos querido ser un aporte para la ciudad y los porteños, por lo que nuestro siguiente paso es iniciar un modelo de trabajo que refleje el espíritu de estas conversaciones, uniendo lo público, lo privado y la comunidad. Estamos realmente contentos con el comienzo de este camino para generar vínculos, sumar voluntades y avanzar en iniciativas conjuntas que esperamos sean una realidad muy pronto”, expresó.
Más de 50 representantes de organizaciones y empresas tomaron parte en la iniciativa, entre los cuales destaca el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien dijo en la oportunidad que “TPS ha demostrado compromiso con la comuna. El borde costero y su futuro es un aspecto clave del desarrollo de la ciudad, donde el Parque Barón puede ser su detonante. TPS es un concesionario muy importante, por lo que la clave está en los acuerdos que podamos construir sobre el borde costero; hay espacio suficiente para la expansión portuaria pero también para el deporte, el ocio, el turismo y otras actividades”.
Asimismo, José Pakomio, presidente de la CRCP (Cámara Regional del Comercio), sostuvo que “mejorar la comunicación con los actores es muy relevante. Las empresas saben qué se está haciendo con respecto a la sostenibilidad, pero falta mostrar lo bien que le hacemos a la ciudad. ¿Cómo se beneficia el porteño con la ampliación portuaria? Debemos mostrar a la ciudadanía que el puerto es un socio de las comunidades”.
Romina Cabrera, directora social de Corporación La Matriz, explicó que “con TPS estamos desarrollando un trabajo muy importante, donde la prioridad son los niños. Nuestro trabajo parte desde la identidad local, con todas sus características, trabajando con la humanidad del patrimonio. Somos una ONG territorial donde la oferta programática se debe al Barrio Puerto”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.