
TPS incorpora nuevo servicio de transferencia de cobre en contenedores
•Nueva operación con contenedores volteables, la más usada en terminales de alta eficiencia en el mundo, se suma a las faenas habituales de carga contenedorizada, potenciando la competitividad del puerto de Valparaíso.
Valparaíso, 22 de marzo de 2023.- Un nuevo servicio en Terminal Pacífico Sur Valparaíso tuvo su primera recalada en el sitio 1 del concesionario, en donde se embarcaron 10.500 toneladas de concentrado de cobre en 404 contenedores volteables, en una faena que se realizó por primera vez en TPS y que se espera mantener en el tiempo con recaladas mensuales, sumando así un importante volumen de carga movilizada en el puerto de Valparaíso.
Con este servicio, Terminal Pacífico Sur Valparaíso dio inicio también a las faenas de contenedores volteables, que son unidades herméticas operadas con un dispositivo especial en las grúas que permite rotar el contenedor en 360° para transferir la carga dentro de la bodega de la nave. El contenedor volteable es la manera óptima de realizar este tipo de transferencia en el mundo, desde la perspectiva de seguridad para las personas, el medio ambiente y la eficiencia en el proceso.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, comentó: “En TPS nos hemos preparado para esta modalidad de transferencia que es actualmente la forma más segura para realizar la operación en los principales puertos del mundo, y de esta manera podemos responder a las necesidades del comercio exterior chileno, cuyo principal producto exportado es el cobre; complementando la capacidad de trasferencia actual que tiene el terminal con sus otros servicios”.
El gerente general de TPS agregó: “Esta faena fue posible gracias al trabajo colaborativo de distintos actores, comenzando por las personas de distintas organizaciones que trabajan en TPS, pero también muy alineados con las distintas autoridades locales, en especial con la Autoridad Marítima que estuvo presente en la preparación de la faena y también durante toda la operación del buque. En TPS tenemos un compromiso con el comercio exterior de Chile y esta es una muestra de la capacidad que tiene el Puerto de Valparaíso para atender distintos tipos de carga de manera eficiente, coordinada, segura y preocupada por el entorno en donde operamos”.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, apuntó que “para nosotros, como autoridad portuaria, el desarrollo de operaciones sostenibles es un desde y nos parece que el esfuerzo que se está haciendo para manejar estas cargas permite que el puerto siga siendo competitivo, apoyando las cadenas logísticas y potenciando el comercio exterior de la zona central del país. Creo que es una buena noticia que reafirma la relevancia del puerto para las actividades económicas de Valparaíso”.
En cuanto a los detalles de esta operación, desde TPS explicaron que es igual a la que realiza el terminal actualmente con otros tipos de carga en contenedores, con la diferencia que una vez tomado el contenedor desde la zona de apilamiento se lleva al buque, la grúa pórtico toma el contenedor para llevarlo al interior de la bodega y lo voltea dentro de ésta en 360°, para luego devolverlo al muelle sellado herméticamente. En el muelle es posicionado sobre un camión para pasar por una estación de aspirado, que revisa posibles remanentes, después de lo cual el contenedor es llevado a la zona de apilamiento para su posterior despacho.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
ARTICULOS RELACIONADOS
Voluntarios participan en operativo de limpieza en Playa San Mateo
•La actividad organizada por TPS y Ganamar se realizó en el marco de la conmemoración del Mes del Mar, y contó también con la participación de empresas del rubro marítimo portuario de Chile, como MSC, Medlog y Ultraport.
En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, voluntarios limpiaron la playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue organizada por TPS y Ganamar y contó con participantes de las empresas marítimas MSC, Medlog y Ultraport.
TPS participó en operativo de salud para isla Juan Fernández
•Iniciativa del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y la Fundación Acrux contó con el apoyo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso y la Armada de Chile para movilizar una unidad móvil de 12 toneladas.
En TPS embarcan mamógrafo que atenderá a un centenar de mujeres del archipiélago de Juan Fernández.
Es una iniciativa del Servicio de Salud Valparaiso San Antonio y la fundación Acrux apoyada por la Armada.
Intensa jornada de trabajo social permitió desmalezar y limpiar las terrazas del parque Márquez
Estuvo a cargo de un equipo de voluntarios de TPS, Ultraport, Ultramar Agencia Marítima junto a la alcaldía ciudadana y a los vecinos del sector.
Comienzan las Escuelas de Fútbol TPS 2023
•Este tradicional programa deportivo que se desarrolla en distintos recintos educacionales de la ciudad porteña ha beneficiado a cerca de 4.500 estudiantes desde que comenzó su funcionamiento.
Lanzan 15ª Temporada de las Escuelas de Fútbol TPS que han beneficiado a más de 4.500 niños y niñas.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
TPS renueva sistema tecnológico OCR que controla entrada y salida de camiones
•En los últimos años, el concesionario 1 de Valparaíso ha implementado importantes iniciativas tecnológicas que contribuyen a reforzar la seguridad del recinto.
Corporación La Matriz lanza décima temporada de FUTVALORES, que inculca valores sociales a través del fútbol.
El programa que ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y jóvenes de Valparaíso, es apoyado por TPS, Santiago Wanderers y Mutual de Seguros.
TPS inicia tradicional ciclo de charlas en instituciones de educación superior.
•La instancia busca dar a conocer el quehacer integral del terminal portuario, así como también exponer la importancia de desarrollarse profesionalmente en el sector marítimo portuario de Chile.