
TPS participó en operativo de salud para isla Juan Fernández
•Iniciativa del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y la Fundación Acrux contó con el apoyo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso y la Armada de Chile para movilizar una unidad móvil de 12 toneladas.
Valparaíso, 23 de mayo de 2023.- Un camión equipado con mamógrafo fue embarcado ayer en el transporte Aquiles de la Armada de Chile mediante una faena especial de Terminal Pacífico Sur Valparaíso para contribuir a un amplio operativo que el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio organizó junto a otras entidades y el municipio de Juan Fernández con el fin de mejorar las condiciones de salud en la isla.
En concreto, el camión es una unidad móvil nueva, que cuenta con un mamógrafo que permitirá realizar el examen preventivo a más de 100 mujeres de la isla que no se han podido acceder a una mamografía desde antes de la pandemia, ya que el operativo anterior fue en 2015. El camión fue embarcado por medio de la grúa móvil de TPS a bordo del transporte Aquiles, amarrado en el sitio 4-5 del terminal, el cual zarpará a la isla en los próximos días junto a 50 profesionales de la salud.
Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, comentó: “Para nosotros es un orgullo poder estar hoy día acá, estamos operando buques de carga al mismo tiempo, y es una tremenda oportunidad de poner en práctica el trabajo colaborativo que desarrollamos con distintas organizaciones con el fin de aportar a la calidad de vida de las personas, en especial en un tema tan importante como es la salud preventiva de cientos de mujeres que en estos momentos no cuentan con el equipamiento en la isla para realizar sus mamografías y así mantener sus controles médicos al día. Estamos muy contentos que el Servicio de Salud haya pensado en nosotros para colaborar en este operativo y esperamos que haya muchas oportunidades más”.
El director del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, Fernando Olmedo, señaló que “estamos muy satisfechos del trabajo colaborativo que se está desarrollando que permite resolver o por lo menos avanzar en una materia tan importante como es la prevención del cáncer, hay que recordar que la primera causa de muerte por cáncer en la región es el cáncer de mama. La isla tiene una población de cerca de 1.200 personas, las mujeres que están en edad de riesgo y que requieren este screening son más de un centenar y además aquellas que tienen algún tipo de sintomatología también van a poder verse beneficiadas”.
El Capitán de Fragata Mario Costa, Comandante del transporte Aquiles de la Armada de Chile, relató que “el jueves zarparíamos en conjunto con la Fundación Acrux y el Servicio de Salud. Son 36 horas de navegación y estaremos dos días en la Isla Juan Fernández, es primera vez que va a así que es una ayuda importante. La maniobra de carga resultó perfecto, este terminal tiene experiencia, así que el camión quedó justo donde queremos para poder brindar la atención en Juan Fernández.
El diputado Tomas de Rementería agregó que “este es un esfuerzo conjunto del director del Servicio de Salud, del alcalde Pablo Manríquez y el Jefe de la Primera Zona, almirante Zúñiga. Creemos que esta era una deuda con el archipiélago de Juan Fernández, una básica como es el tema de la salud, que las fernandesianas puedan recibir por fin el diagnóstico necesario”.
El diputado Tomas Lagomarsino comentó: “Así como hace algunos meses en el Congredo Nacional aprobamos la ley que permite realziar mamografías sin orden médica, el día de hoy el Estado chileno está dando un paso muy importante, aquí y gracias a la tremenda gestión del director del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, y que es cerrar la tremenda brecha que existe entre las mujeres que deben realizarse una mamografía y realizarlo efectivamente”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.
La actividad se dio en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.
Con la camiseta que lleva el logo de TPS sponsor del club.
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.