
TPS realiza simulacro de derrame de hidrocarburos con rescate de heridos.
•Ejercicio preventivo contempló la participación de distintos organismos de la ciudad que debieran concurrir ante un eventual incidente en el terminal portuario, entre ellas la Autoridad Marítima, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la brigada Hazmat, un equipo especializado en la atención de una emergencia con material peligroso.
Valparaíso, 13 de diciembre de 2022.- En línea con sus pilares de cuidado del planeta y de las personas, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) realizó un ejercicio preventivo ante un posible derrame en suelo de carga peligrosa (IMO) en las instalaciones del terminal portuario, cuya respuesta fue ejecutada por la 8° Compañía de Bomberos de la ciudad porteña. Esta actividad tuvo como objetivo mejorar la capacidad de respuesta frente a una emergencia que involucra materiales peligrosos.
El ejercicio tuvo una duración de aproximadamente 90 minutos, y simuló el derrame de un contenedor que contenía en su interior una sustancia inflamable. Este incidente fue generado hipotéticamente producto del impacto de un tracto camión, afectando también a dos personas que requerían de atención y evacuación. El procedimiento consideró un trabajo colaborativo entre los organismos participantes, quienes debieron actuar con rapidez para atender a los heridos y controlar la zona afectada por estos elementos químicos.
Carlos Vásquez, jefe del área Health, Safety & Environment (HSE) de TPS, destacó el trabajo colaborativo y coordinado en este ejercicio, y comentó que “el balance de este simulacro es muy positivo, ya que respondimos de forma ágil y efectiva, lo que nos ayuda a estar preparados frente a una contingencia que podría ocurrir en el Terminal. Nuestro compromiso con la prevención y seguridad es fundamental, no solo con nuestros colaboradores, sino que también con la comunidad en general. Para lograr este propósito es clave la sinergia que puede existir entre TPS y los distintos organismos de la ciudad”.
Alejandro Coronel, director de Desarrollo & Proyectos del Sistema Infobox -equipo especialista en prevención, protección y respuesta a emergencias-, comentó que “este tipo de procedimiento se realiza para coordinar los recursos humanos y materiales de todos los intervinientes, con el fin de obtener un resultado óptimo frente a algún incidente. Fue un ejercicio muy valioso y estamos seguros que es un aporte para el funcionamiento del recinto portuario”.
La actividad se enmarca dentro del plan anual de prevención y preparación de emergencias del concesionario 1 de Valparaíso, por lo que contempla el despliegue de personal del área de HSE y de Seguridad de TPS, así como también de distintos organismos de la ciudad, con el fin de realizar un trabajo riguroso y mejorar los protocolos frente a un eventual siniestro.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.