
Más de 60 educadoras de jardines infantiles recibieron certificación de programa Quik
La iniciativa funciona desde 2012 en Valparaíso con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y beneficia a 20 jardines infantiles de la comuna.
Con el objetivo de implementar la calidad a través del liderazgo pedagógico en los jardines infantiles pertenecientes a la Junji, Fundación Integra y la Cormuval, más de 60 directoras y educadoras de la comuna de Valparaíso, representantes de 20 establecimientos, recibieron sus certificaciones del Programa Quik implementado con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), en una ceremonia realizada en el Club Alemán de Valparaíso.
De esta forma, se pone término al segundo año de esta iniciativa, pionera en la región y a nivel país, que tiene como finalidad instalar competencias de liderazgo en las directoras, con sello pedagógico, que permitan apoyar en el diseño e implementación de proyectos de calidad construidos por los propios equipos educativos del establecimiento, a través de herramientas que consideran exigentes estándares internacionales.
Guillermo Hödar, gerente de Personas de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, comentó que “para TPS es un orgullo y una satisfacción el haber contribuido con el desarrollo de los niños desde sus comienzos, aportando en su formación integral con excelencia educativa, sin olvidarnos de apoyar a los padres en su rol como primeros educadores, que es hacia adonde apunta nuestra visión y lo que nos hemos fijado como desafío”.
José Manuel Jaramillo, gerente general de Fundación Choshuenco, entidad que implementó el programa Quik, resaltó que “ésta ha resultado una experiencia muy enriquecedora tanto para las directoras como para las entidades que administran los jardines infantiles, porque el programa ha logrado incorporar la calidad pedagógica por medio del liderazgo de quienes dirigen los establecimientos”, y agregó que “la calidad no se logra por factores externos, sino por factores internos, que son las personas”.
Lorena Vásquez, tutora pedagógica del programa Quik, destacó la alta participación y el entusiasmo de las representantes de los jardines infantiles beneficiados con el proyecto: “las directoras han sabido abordar la calidad desde su rol de líderes, potenciando el liderazgo dentro de sus equipos. Cada jardín organizó sus propios grupos de trabajo y se instaló una lógica más reflexiva que permite movilizar las competencias del liderazgo para un aprendizaje con sentido”.
---
Lectura de foto: José Manuel Jaramillo, gerente general de Fundación Choshuenco; Marion von Appen, directora de Fundación Choshuenco; Marta Puebla, directora de Infancia de la Municipalidad de Valparaíso; Priscila Corsi, directora regional de JUNJI; y Guillermo Hödar, gerente de Personas de TPS.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, renovó su compromiso con el diálogo y la paz social
En XX Asamblea Anual con multitudinaria participación de trabajadores y empresarios de todo Chile.
Sitrans Reefer en TPS la empresa que asegura la cadena de frío de los contenedores refrigerados.
La compañía contribuye a mejorar la carta de presentación de Chile en el exterior.
Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.
Pertenecen a la empresa Servicios de Trabajos Profesionales Marítimos STM Limitada, que conocimos en la Ruta de los Proveedores de TPS.
Gino Bustos, un camionero de tomo y lomo y porteño de corazón.
Tercera generación de una familia de transportistas partió de abajo con un antiguo camión que compró a su padre y hoy tiene una empresa que es el sustento de varias familias.
En la Ruta de los Proveedores de TPS hoy conoceremos a FASET LTDA, un ejemplo de emprendimiento.
Fundada en 1973 por el empresario porteño Eduardo Tapia, luego de su muerte su legado emprendedor lo continúa realizando su esposa y su equipo de trabajadores.
Fuerte énfasis en los proveedores locales y Pymes impulsa Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Acompáñenos en la Ruta de los Proveedores de TPS, donde hoy conoceremos a Marisol Vásquez de Empresa Marfra, líder en seguridad.
TPS refuerza medidas de prevención ante emergencia por coronavirus
Desde el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso explicaron que todas las medidas adoptadas tienen la finalidad de proteger la salud de sus trabajadores y demás integrantes de la comunidad logística, para mantener la cadena de abastecimiento en el país.
TPS lanzará nueva plataforma Web de transacciones en línea
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso desarrolló un nuevo sistema para inscripción de carga de importación y exportación y pago de servicios, para lo cual espera capacitar a todos los funcionarios de las Agencias de Aduana en el más breve plazo.
TPS desarrolló campaña de seguridad para conductores de camiones
Promoción de medidas de seguridad dentro del terminal fue dirigida preferentemente a choferes que se han incorporado recientemente al flujo de 1.200 camiones diarios que circulan por TPS.
TPS apoyó actividad “Cerro al agua” en beneficio de niños afectados por incendio de Valparaíso
Waterman Chile organizó una jornada en playa San Mateo para niños y niñas de San Roque y Rocuant, donde recibieron talleres de medioambiente, seguridad en el agua y deportes acuáticos.