
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
La transferencia de carga general de abril para la macrozona central fue de 2.490.104 toneladas, presentando por primera vez en el año una variación positiva respecto al 2021, siendo de 3,1%.
De esta cifra, el 38,2% fue movilizado por Puerto Valparaíso (su mayor participación en lo que va del año), lo cual equivale a 951.137 toneladas y un crecimiento de 24,4% en comparación a su par de 2021, pues hubo un mayor intercambio comercial tanto para la exportación como importación. Con lo anterior, abril se posiciona en el mes de mayor transferencia del año.
CUADRO TRANSFERENCIAS EN 13 MESES.
Por otra parte, su puerto vecino transfirió 1.538.967 toneladas, un 6,7% menos en relación a abril 2021. Esta es la cuarta vez consecutiva que Puerto San Antonio presenta cifras negativas respecto a 2021.
Finalmente, el acumulado de carga para la macrozona central asciende a 9.705.026 toneladas, un 1,0% menos que el mismo período de 2021. Lo anterior, se debe a los menores volúmenes que ha presentado San Antonio, pues registra una caída de 5,6% respecto al acumulado de 2021.
Por el lado de Puerto Valparaíso se han movilizado 3.444.640 toneladas, registrando un alza de 8,6% respecto a 2021. La cifra anterior, representa el 35,5% de las toneladas del mercado general de carga de la macrozona central.
Transferencia de Contenedores
En cuanto a los contenedores, en abril Puerto Valparaíso, transfirió 81.165 TEUs, siendo superior a abril de 2021 en un 16,1%, pero decrece en un 3,6% respecto a marzo, pues hubo menos carga contenedorizada.
Asimismo, los contenedores vacíos aumentaron en un 13,7% respecto a su par de 2021 y representaron el 34,5% del total de TEUs movilizados.
En tanto, Puerto San Antonio movilizó 152.380 TEUs, disminuyendo en un 4,3% respecto al mismo período de 2021.
Así, hasta el cuarto mes del año, la macrozona central ha movilizado 918.814 TEUs, un 0,9% más en contraste con el acumulado de 2021.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
EPV se refiere a la resolución del Segundo Tribunal Ambiental de Chile sobre el proceso de reclamaciones al proyecto de ampliación del T2.
DECLARACIÓN EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO Respecto a la resolución dada a conocer hoy por el...
Nuevo presidente del directorio de EPV se reúne con alcalde de Valparaíso.
Encuentro permitió establecer los primeros acercamientos para fortalecer la relación ciudad puerto y avanzar en la ampliación portuaria.
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones da el vamos a la segunda jornada de ENLOCE 2022.
•Secretario de Estado participó del Encuentro de Logística y Comercio Exterior que se realizó en el Terminal de Pasajeros, oportunidad en que destaco acuerdo entre EPV y Municipalidad y la importancia de seguir impulsando el desarrollo integral del sector logístico a largo plazo.