
Valparaíso recibe primer crucero marcando el inicio de la temporada 2021-2022
•Autoridades locales y regionales participaron de acto de bienvenida a los turistas y destacaron las medidas preventivas que se han adoptado por la pandemia.
Tras 22 meses de paralización producto de la pandemia, este martes 21 de diciembre se reactivó la recalada de cruceros en Valparaíso con el arribo de la primera nave de la temporada 2021-2022, Viking Jupiter, con capacidad para más de mil pasajeros entre turistas y tripulantes.
El desembarco de los visitantes se inició a eso de las 8:15 horas, tras cumplir una serie de estrictos controles instruidos por la autoridad sanitaria, y fueron recibidos por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el seremi de Salud, Georg Hubner; el gerente general (s) de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla; el presidente de la CRCP de Valparaíso, José Pakomio, Gerente de la Corporación de Turismo regional, Francisco Godoy y representantes del sector turístico.
“Estamos muy contentos en Valparaíso con la llegada de este primer crucero, es una clara muestra de reactivación económica, y que el turismo vuelve a llegar a la ciudad. Hemos coordinado con la Empresa Portuaria para que este grupo de turistas se sienta muy cómodo en la ciudad. Esperamos que las próximas recaladas, que serán aproximadamente 10, se mantengan de la misma forma, y trabajar para la próxima temporada para duplicar o triplicar las recaladas en la ciudad “, señala el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp Fajardo.
“Para Puerto Valparaíso es una alegría reactivar el arribo de cruceros luego de varios meses de receso, pues sabemos la relevancia que tiene esta actividad para la actividad económica y su impacto en los empleos en la ciudad. Si bien esta temporada será más baja que las anteriores, esperamos que nos sirva para marcar el reinicio del turismo de cruceros y nos ayude a continuar el trabajo para las futuras temporadas”, comenta Juan Marcos Mancilla, gerente de general (s) de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).
En la ocasión un grupo de baile de cueca chora porteña recibió a los pasajeros y a las autoridades con el fin de dar la bienvenida a este primer crucero. Además, el Departamento de Turismo del Municipio de Valparaíso instaló un stand de información turística para los pasajeros que desembarcaron sean invitados a visitar la comuna y ciudades aledañas.
Viking Jupiter
El arribo de la nave al terminal de cruceros en Valparaíso, que es único en Chile, forma parte de un circuito que se inicia en Buenos Aires y que tiene recaladas en Punta Arenas, Puerto Montt y Valparaíso, puerto donde se realiza recambio de pasajeros para luego iniciar un viaje de retorno a la capital de Argentina. El circuito se repetirá en los meses de enero y febrero.
Particularmente en esta visita, recalarán 345 pasajeros y 439 tripulantes (totalizando 784 personas), mientras que en su zarpe se consideran 400 pasajeros y 443 tripulantes. Sobre la toma de PCR en el crucero, a diferencia de otras naves, esta posee un control diario de PCR a los pasajeros para evitar posibles contagios tras las recaladas.
Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo, destacó que “estamos muy contentos de volver a recibir los cruceros aquí en la región de Valparaíso, hemos estado trabajando en conjunto con los distintos empresarios de turismo, Seremi de Salud, Sernatur para establecer todos los protocolos y ayudar a los visitantes que llegan a la región”.
José Pakomio, presidente de la CRCP, señaló que “nosotros como gremio representante del comercio y turismo de la región, vemos esta primera recalada como una luz de la anhelada reactivación de una de las industrias que ha estado media dormida, porque hace 22 meses que no recibíamos cruceros en la región”.
Medidas Sanitarias
La reactivación del arribo de cruceros a Valparaíso es un evento que se da luego de extensas reuniones de coordinación entre las autoridades sanitarias, marítimas, y el terminal de cruceros.
“Existen bastantes normativas internas dentro de los mismos cruceros y dentro de los cuales nosotros al momento de desembarcar se establece el hecho de contar con un PCR de 24 horas, el contar con su pase de movilidad, el seguro respectivo y, además, la tramitación en el C19. Haciendo dicho control, nosotros autorizamos lo que es la recalada, la bajada de tripulantes, lo que estamos realizando in situ. (…) Acá hasta la fecha no hemos tenido ningún caso, por lo cual se ha desarrollado todo el proceso de manera normal”, asegura el Seremi de Salud de Valparaíso, Georg Hubner.
De acuerdo a los protocolos, de detectarse un contagio –o contacto estrecho- entre los pasajeros dentro o fuera de la nave, éstos serán llevados a aislamiento en uno de los 17 camarotes que tiene habilitado para dichos efectos el crucero. Además, la nave cuenta con su propio laboratorio para realizar test de antígenos todos los días a los pasajeros y así llevar un registro permanente.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
EPV se refiere a la resolución del Segundo Tribunal Ambiental de Chile sobre el proceso de reclamaciones al proyecto de ampliación del T2.
DECLARACIÓN EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO Respecto a la resolución dada a conocer hoy por el...
Nuevo presidente del directorio de EPV se reúne con alcalde de Valparaíso.
Encuentro permitió establecer los primeros acercamientos para fortalecer la relación ciudad puerto y avanzar en la ampliación portuaria.