
ZEAL logró reciclar más de 4 mil Kg de residuos durante primer año de su campaña de reciclaje
•Concesionario del Puerto de Valparaíso dio a conocer positivos avances de iniciativa que permitió reducir impactos ambientales de su operación.
Importantes logros durante el primer año de implementación de su campaña de reciclaje dio a conocer la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), concesionario del Puerto de Valparaíso.
El operador logístico, a través de su gerencia general, de su Departamento de Medio Ambiente y con el activo compromiso de sus trabajadores y usuarios, logró reciclar 1.835 Kg de plástico y 2.925 Kg de cartón y papel en el primer año de la iniciativa, que se enmarca en las distintas acciones que impulsa su nueva Política de Medio Ambiente, establecida durante 2022.
En total, ZEAL logró reciclar un 9,8% del total de residuos que generó en el año, lo que permitió disminuir el impacto ambiental de su operación y, con ello, contribuir a reducir la cantidad de desechos que terminan en el relleno sanitario El Molle, en la comuna puerto.
Según explicaron desde el Departamento de Medio Ambiente del operador, los casi 5 mil Kg reciclados por sus trabajadores y usuarios equivalen a un ahorro de 130.542 litros de agua, a la no emisión de 5.935 kilogramos de CO2 al aire y a 40 árboles que no se talaron.
“Esta iniciativa refirma nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental, y se enmarca en varias iniciativas en las que ZEAL se ha involucrado, además de la propia renovación de nuestra Política de Medio Ambiente que nos fija una hoja de ruta para que nuestra actividad tenga una mirada de cuidado con el planeta y las nuevas generaciones”, explicó el gerente general de ZEAL, Enrique Morales.
La campaña de reciclaje comenzó en febrero de 2022 con la instalación de módulos segregados que permiten acopiar elementos plásticos, latas de aluminio y cartones. De esta forma, la iniciativa buscó promover una cultura de reciclaje entre el personal de la propia empresa, pero además entre funcionarios de agencias de aduana, empresas de transportes y servicios fiscalizadores que desarrollan sus actividades en este importante enclave logístico que opera ZEAL Sociedad Concesionaria, filial de Grupo AZVI Chile.
En ese contexto, se ubicaron varios “puntos limpios” en sectores estratégicos del recinto, con alto flujo y buena accesibilidad, dentro de las instalaciones de ZEAL, como el Casino, el sector de servicios higiénicos y en las inmediaciones de la Bodega 1 del Almacén Extraportuario.
“Solo ha transcurrido un año de esta campaña, pero desde su implementación hemos hecho una contribución en valorizar una fracción de nuestros residuos y promover una acción completa a favor de nuestro medioambiente, en un trabajo que deja frutos en las cifras y que además nos invita a seguir desarrollándolo con mayor empuje”, concluyó Morales.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
ZEAL opera con éxito el sistema Flat Rack para el transporte de vehículos.
El novedoso sistema que está debutando en el mundo motivó la visita de representantes del puerto ecuatoriano de Manta.
Representantes del puerto de Manta visitaron ZEAL para conocer in situ operación en contenedores “flat rack”
Ejecutivos del terminal ecuatoriano, operado por Agunsa, llegaron hasta el concesionario del puerto de Valparaíso para levantar detalles de la logística involucrada en este novedoso sistema
ZEAL impulsa trabajo para fortalecer el cuidado medioambiental en la logística del puerto de Valparaíso
Acciones de reciclaje y segregación de residuos; campañas y acciones informativas; y la futura medición de la huella de carbono apuntan como principales esfuerzos hechos desde el recinto.
ZEAL moviliza 661 vehículos con el sistema Flat Rack.
Es la segunda vez que utiliza este novedoso sistema con contenedores que transportan 3 automóviles cada uno.
ZEAL permite exitosa operación de automóviles en contenedores y equipos “flat rack”.
Por segunda vez en menos de dos meses, y gracias a la coordinación de sus concesionarios, el puerto de Valparaíso recibió este poco usual sistema que permite optimizar el transporte de vehículos hacia nuestro país.
ZEAL destaca buen primer semestre y anticipa próximas inversiones en tecnología y aumento de espacios.
Concesionario del Puerto Valparaíso estima que en 2023 la actividad recuperará sus flujos previos a la crisis. Por eso hoy se preparan para esos mejores escenarios.
Directorio de Puerto Valparaíso realiza recorrido por los terminales y ZEAL
Directores y directoras visitaron las instalaciones del puerto, oportunidad en que conversaron con los concesionarios.
ZEAL establece su nueva política de medioambiente y adopta ambiciosos compromisos en materia de sostenibilidad
Documento estratégico establece los principios para que las operaciones actuales y el crecimiento futuro de este enclave logístico sean compatibles con el desarrollo sostenible
ZEAL inicia el año atendiendo más de 64 mil camiones en sus instalaciones
Luego de un potente 2021, marcado por el alza de 11% en la carga que atendió, el concesionario de Puerto Valparaíso partió bien este 2022.