
AAPA Latam es destacada en Powers 2025 “Oportunidades portuarias con energía, resiliencia y sostenibilidad”
En el encuentro se resaltó el liderazgo de América Latina en avances portuarios y se promovió el intercambio de experiencias interregionales.
Una relevante participación en el evento Powers 2025 “Oportunidades portuarias con energía, resiliencia y sostenibilidad”, tuvieron Cary Davis, CEO y Presidente de la American Association of Port Authorities (AAPA), y Juan Duarte, Presidente Ejecutivo de AAPA Latam, en donde los personeros abordaron los principales desafíos en la descarbonización portuaria en América Latina.
El evento se está realizando en Tampa, Florida, y el foco es identificar las claves de la innovación portuaria global en estrategias para descarbonización y manejo de combustibles alternativos, que congregó a líderes internacionales que abordaron temas como la sostenibilidad, resiliencia y justicia ambiental.
En el panel, encabezado por AAPA Latam, se abordaron los principales avances en valor compartido de la región, destacando casos de éxito y pilares estratégicos como la electrificación de equipos, manejo de residuos, combustibles alternativos, captura de carbono y digitalización de procesos.
La exposición despertó gran interés entre representantes de puertos de Estados Unidos y Canadá, quienes valoraron cómo las terminales latinoamericanas han convertido la descarbonización en una inversión estratégica y rentable.
Para Juan Duarte, “Este enfoque no solo impulsa el cumplimiento de contratos de concesión, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad de líneas navieras y gobiernos. Asimismo, se celebró que América Latina ya cuenta con puertos certificados como Cero Carbono y otros encaminados a lograr esta certificación para 2030, reflejando el liderazgo regional en la materia”.
La conferencia sirvió como plataforma para visibilizar los esfuerzos de las terminales de América Latina en materia de descarbonización y para compartir lecciones aprendidas con los puertos norteamericanos. De igual forma, permitió conocer en detalle los programas, procesos e inversiones que han sido exitosos en Estados Unidos y Canadá, fortaleciendo la cooperación interregional. Este intercambio subraya el papel de AAPA Latam, como catalizador de conocimiento y representación de sus miembros en el hemisferio occidental.
En este sentido, Duarte enfatizó que “Con espacios como este, AAPA Latam reafirma su compromiso de fomentar la integración entre actores portuarios de toda América, promoviendo la sostenibilidad como un eje fundamental para el desarrollo de la industria marítima. La descarbonización no solo es una meta alcanzable, sino una vía para consolidar la competitividad y responsabilidad ambiental del sector”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones