Abiertas las inscripciones del evento gremial de Chile Summit Empresarial Conectados 2021
•Evento organizado por diversos gremios del país se realizará entre el 5 y el 7 de octubre, junto con una rueda de negocios y un speed mentoring del 9 al 11 de noviembre.
- Para participar en las distintas iniciativas que contempla el programa, algunas de ellas con cupos limitados, las inscripciones deben realizarse en la web summitempresarial.cl.
Ya están abiertas las inscripciones, y hasta que los cupos se completen, en las distintas actividades contempladas en su programa, permanecerán abiertas las inscripciones para el Summit Empresarial Conectados 2021, evento de primer nivel que se desarrollará entre el 5 y el 7 de octubre, y que sumará una rueda de negocios y un speed mentoring entre el 9 y 11 de noviembre.Este evento es organizado colaborativamente por varios gremios regionales del país: Asiva, ASINDA, CIDERE Coquimbo, CPC Biobío, Pro Ohiggins, CPC Magallanes, la Cámara de Comercio Chile Malasia (Camchimal A.G.), y SOFOFA, y cuenta con el apoyo de CORFO a través de su iniciativa “Viraliza: Eventos de alto impacto”.
En su versión 2021, las actividades de esta importante instancia de encuentro y difusión empresarial estarán enfocadas principalmente en promover la reactivación social y económica del país, de la mano de la descentralización, la sinergia entre actores productivos de las regiones y, sobre todo, el potenciamiento de la innovación y el emprendimiento en las regiones.
Por ello los organizadores de esta iniciativa convocan a todo el público vinculado con estas materias a participar de las charlas internacionales sobre innovación, transformación digital y desarrollo de capital humano, que se llevarán a cabo los días 5 y 6 de octubre junto a destacados expositores como el autor y empresario español Alejandro Cremades (Panthera Advisors); el experto en capital humano avanzado Donald Laverty (Baker Tilly-Mooney Moore Irlanda); y Edorta Larrauri (Tecnalia España)
Asimismo, se invita especialmente los emprendedores de regiones, para que puedan inscribirse en los seis talleres de innovación que se desarrollarán los días 5, 6 y 7 de octubre, al alero del Summit Empresarial Conectados 2021, y donde se contemplan 30 cupos en cada uno de ellos.
También se convoca a emprendedores especializados en servicios de innovación, transformación digital y sostenibilidad, a inscribirse en la rueda de negocios digital que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de noviembre, donde podrán sostener reuniones de trabajo uno a uno con empresas que requieran dichos servicios. Del mismo modo, las empresas demandantes de estos requerimientos también pueden inscribirse en la rueda de negocios, y visitar el showroom virtual interregional donde participarán prestadores de servicios y bienes de estos sectores.
Finalmente, se invita a emprendimientos que aspiren a ser proveedores de empresas industriales, logísticas, mineras y de servicios, a participar del speed mentoring, también entre el 9 y el 11 de noviembre, para el cual se contemplan solo 30 cupos. Bajo el concepto “¿Cómo ser proveedor de una gran empresa?”, esta iniciativa posibilitará a los inscritos interactuar con ejecutivos de la industria nacional.
Para acceder a más información sobre el programa de actividades y realizar su inscripción en los distintos talleres e iniciativas que se contemplan en el Summit Empresarial Conectados 2021, se puede visitar el sitio web www.summitempresarial.cl.
Este importante evento empresarial se desarrollará en un formato semipresencial, si la contingencia lo permite, y además se transmitirá por streaming con el fin de llegar masivamente a los emprendedores, centros de investigación, startups y empresas de todo el país.
Se agradece la difusión
Más información en: www.asiva.cl y www.summitempresarial.cl
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













