
Abiertas las inscripciones del evento gremial de Chile Summit Empresarial Conectados 2021
•Evento organizado por diversos gremios del país se realizará entre el 5 y el 7 de octubre, junto con una rueda de negocios y un speed mentoring del 9 al 11 de noviembre.
- Para participar en las distintas iniciativas que contempla el programa, algunas de ellas con cupos limitados, las inscripciones deben realizarse en la web summitempresarial.cl.
Ya están abiertas las inscripciones, y hasta que los cupos se completen, en las distintas actividades contempladas en su programa, permanecerán abiertas las inscripciones para el Summit Empresarial Conectados 2021, evento de primer nivel que se desarrollará entre el 5 y el 7 de octubre, y que sumará una rueda de negocios y un speed mentoring entre el 9 y 11 de noviembre.
Este evento es organizado colaborativamente por varios gremios regionales del país: Asiva, ASINDA, CIDERE Coquimbo, CPC Biobío, Pro Ohiggins, CPC Magallanes, la Cámara de Comercio Chile Malasia (Camchimal A.G.), y SOFOFA, y cuenta con el apoyo de CORFO a través de su iniciativa “Viraliza: Eventos de alto impacto”.
En su versión 2021, las actividades de esta importante instancia de encuentro y difusión empresarial estarán enfocadas principalmente en promover la reactivación social y económica del país, de la mano de la descentralización, la sinergia entre actores productivos de las regiones y, sobre todo, el potenciamiento de la innovación y el emprendimiento en las regiones.
Por ello los organizadores de esta iniciativa convocan a todo el público vinculado con estas materias a participar de las charlas internacionales sobre innovación, transformación digital y desarrollo de capital humano, que se llevarán a cabo los días 5 y 6 de octubre junto a destacados expositores como el autor y empresario español Alejandro Cremades (Panthera Advisors); el experto en capital humano avanzado Donald Laverty (Baker Tilly-Mooney Moore Irlanda); y Edorta Larrauri (Tecnalia España)
Asimismo, se invita especialmente los emprendedores de regiones, para que puedan inscribirse en los seis talleres de innovación que se desarrollarán los días 5, 6 y 7 de octubre, al alero del Summit Empresarial Conectados 2021, y donde se contemplan 30 cupos en cada uno de ellos.
También se convoca a emprendedores especializados en servicios de innovación, transformación digital y sostenibilidad, a inscribirse en la rueda de negocios digital que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de noviembre, donde podrán sostener reuniones de trabajo uno a uno con empresas que requieran dichos servicios. Del mismo modo, las empresas demandantes de estos requerimientos también pueden inscribirse en la rueda de negocios, y visitar el showroom virtual interregional donde participarán prestadores de servicios y bienes de estos sectores.
Finalmente, se invita a emprendimientos que aspiren a ser proveedores de empresas industriales, logísticas, mineras y de servicios, a participar del speed mentoring, también entre el 9 y el 11 de noviembre, para el cual se contemplan solo 30 cupos. Bajo el concepto “¿Cómo ser proveedor de una gran empresa?”, esta iniciativa posibilitará a los inscritos interactuar con ejecutivos de la industria nacional.
Para acceder a más información sobre el programa de actividades y realizar su inscripción en los distintos talleres e iniciativas que se contemplan en el Summit Empresarial Conectados 2021, se puede visitar el sitio web www.summitempresarial.cl.
Este importante evento empresarial se desarrollará en un formato semipresencial, si la contingencia lo permite, y además se transmitirá por streaming con el fin de llegar masivamente a los emprendedores, centros de investigación, startups y empresas de todo el país.
Se agradece la difusión
Más información en: www.asiva.cl y www.summitempresarial.cl
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...