
Aduanas de Chille y Hong Kong analizan áreas de cooperación y trabajo conjunto
Delegaciones de ambos países se reunieron en Santiago y revisaron temas de e-commerce, normativa y Programa OEA.
La inserción internacional es uno de los ejes permanentes de la gestión que desarrolla el Servicio Nacional de Aduanas y en este contexto una delegación de la Aduana de Hong Kong llegó hasta Chile para interiorizarse de la labor que se desarrolla en el país.
La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb, y el Comisionado Adjunto de Impuestos Especiales y Apoyo Estratégico de la Aduana de Hong Kong, Rudy Hui Kim, lideraron la reunión donde ambas administraciones expusieron cómo trabajan en diversas áreas de interés común.
El encuentro, desarrollado en dependencias de la Aduana Metropolitana en Santiago, permitió comenzar a analizar la posibilidad de generar un protocolo de Cooperación y Asistencia Mutua en Materias Aduaneras.
También se conversó en detalle sobre el Programa Operador Económico Autorizado (OEA), que está implementado en las dos aduanas, y la oportunidad de avanzar hacia el establecimiento de un Arreglo de Reconocimiento Mutuo (ARM) para estos programas.
Dentro de los temas de alto interés tratados estuvieron los flujos y fiscalización del e-commerce en el Aeropuerto Internacional de Santiago, inteligencia aduanera y las normas y procedimientos que se aplican para el control del comercio exterior. La visita de la delegación de la Aduana de Hong Kong concluyó con una visita a empresas Courier y la planta de Correos de Chile.
“Como Aduana chilena estamos empeñados en fortalecer nuestros vínculos internacionales, ya sea en la región o con el resto el mundo, por eso es tan importante recibir a otras aduanas, como en este caso la de Hong Kong. Estrechar estas relaciones y concretar medidas o acciones de cooperación es fundamental para el control del comercio exterior, la protección del país y el desarrollo económico vinculado a las exportaciones e importaciones de mercancías”, destacó Alejandra Arriaza.
El encuentro internacional fue coordinado por la jefa del Departamento de Relaciones Internacionales, Andrea Ortiz, y contó con la participación de la Subdirectora Técnica, Gabriela Landeros; el Subdirector de Fiscalización, José Luis Castro; el jefe del Departamento de Inteligencia Aduanera, Jorge Thibaut; el Director de la Aduana Regional Metropolitana, Rodrigo Díaz; y la jefa del Departamento de Fiscalización de esta misma Aduana, María José Rodríguez.c
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada ocurrido un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.