
Aduanas de Macro Zona Norte se coordinan en Arica para enfrentar el crimen organizado
Participaron directores regionales y administradores de Arica, Iquique, Antofagasta, Tocopilla y Chañaral.
Bajo el título “Implementación regional de la estrategia institucional: crimen organizado transnacional, inteligencia y gestión de riesgos”, se realizó la 2° Reunión de la Macro Zona Norte que reunió durante este martes y miércoles a los directores regionales, administradores y jefes de fiscalización de las Aduanas de Arica, Iquique, Antofagasta, Tocopilla y Chañaral.
A través de diversas mesas de trabajo y exposiciones, las autoridades aduaneras profundizaron la coordinación que existe entre todas estas Aduanas y la importancia de la labor que desarrollan, porque tienen a su cargo la fiscalización en puntos de control relevantes para la seguridad de Chile, como los pasos fronterizos de Chacalluta, Chungará, Colchane, Ollagüe y Jama; los puertos de Arica, Iquique, Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Chañaral y Caldera (Región de Atacama); las avanzadas de El Loa y Quillagua; y los aeropuertos de las cuadro regiones.
Al inicio de la actividad, la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, destacó la realización de esta reunión como una de las iniciativas acordadas en el marco de la Planificación Estratégica 2023-2026 del Servicio y que también se da en el contexto de la participación de la institución en la Política Nacional Contra el Crimen Organizado y el Plan Nacional de Fronteras Críticas.
“Van a discutir y conversar sobre temas que son muy relevantes para el servicio y es importante que sea parte de la misión compartida que tenemos. También es relevante esta coordinación macrozonal porque ustedes intervienen en muchos fenómenos que hoy día estamos analizando y es necesario que puedan compartir esas experiencias para tener una mejor actuación del Servicio”, indicó la máxima autoridad de Aduanas.
Por su parte, el Director de la Aduana Regional de Arica y anfitrión de la reunión Macrozonal, Luis Zárate, explicó que “fortalecer el trabajo conjunto entre todos los equipos regionales es fundamental para enfrentar con todas las herramientas que tenemos disponibles el control del comercio exterior, dándole mayor seguridad a las fronteras del país, especialmente las de nuestras regiones. Esto, por supuesto, tienen su correlato en la labor que hacemos con las policías, las fuerzas armas, las fiscalías, delegaciones y demás instituciones involucradas en la protección de Chile”.
Dentro de los temas tratados, estuvo “¿Cómo implementar la toma de decisiones basada en riesgos para la elaboración de estrategias en la macrozona norte?” y “¿Cómo implementar inteligencia aduanera para la toma de decisiones regionales para la fiscalización?”.
Además, en este mismo contexto se desarrolló el webinar internacional “Crimen Organizado Transnacional e Inteligencia Aduanera”, que contó con la participación de expertos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos; de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) de Perú; de las Unidad de Análisis Financiero (UAF); de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) y de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.