Aduanas de Macro Zona Norte se coordinan en Arica para enfrentar el crimen organizado
Participaron directores regionales y administradores de Arica, Iquique, Antofagasta, Tocopilla y Chañaral.
Bajo el título “Implementación regional de la estrategia institucional: crimen organizado transnacional, inteligencia y gestión de riesgos”, se realizó la 2° Reunión de la Macro Zona Norte que reunió durante este martes y miércoles a los directores regionales, administradores y jefes de fiscalización de las Aduanas de Arica, Iquique, Antofagasta, Tocopilla y Chañaral.
A través de diversas mesas de trabajo y exposiciones, las autoridades aduaneras profundizaron la coordinación que existe entre todas estas Aduanas y la importancia de la labor que desarrollan, porque tienen a su cargo la fiscalización en puntos de control relevantes para la seguridad de Chile, como los pasos fronterizos de Chacalluta, Chungará, Colchane, Ollagüe y Jama; los puertos de Arica, Iquique, Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Chañaral y Caldera (Región de Atacama); las avanzadas de El Loa y Quillagua; y los aeropuertos de las cuadro regiones.
Al inicio de la actividad, la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, destacó la realización de esta reunión como una de las iniciativas acordadas en el marco de la Planificación Estratégica 2023-2026 del Servicio y que también se da en el contexto de la participación de la institución en la Política Nacional Contra el Crimen Organizado y el Plan Nacional de Fronteras Críticas.
“Van a discutir y conversar sobre temas que son muy relevantes para el servicio y es importante que sea parte de la misión compartida que tenemos. También es relevante esta coordinación macrozonal porque ustedes intervienen en muchos fenómenos que hoy día estamos analizando y es necesario que puedan compartir esas experiencias para tener una mejor actuación del Servicio”, indicó la máxima autoridad de Aduanas.
Por su parte, el Director de la Aduana Regional de Arica y anfitrión de la reunión Macrozonal, Luis Zárate, explicó que “fortalecer el trabajo conjunto entre todos los equipos regionales es fundamental para enfrentar con todas las herramientas que tenemos disponibles el control del comercio exterior, dándole mayor seguridad a las fronteras del país, especialmente las de nuestras regiones. Esto, por supuesto, tienen su correlato en la labor que hacemos con las policías, las fuerzas armas, las fiscalías, delegaciones y demás instituciones involucradas en la protección de Chile”.
Dentro de los temas tratados, estuvo “¿Cómo implementar la toma de decisiones basada en riesgos para la elaboración de estrategias en la macrozona norte?” y “¿Cómo implementar inteligencia aduanera para la toma de decisiones regionales para la fiscalización?”.
Además, en este mismo contexto se desarrolló el webinar internacional “Crimen Organizado Transnacional e Inteligencia Aduanera”, que contó con la participación de expertos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos; de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) de Perú; de las Unidad de Análisis Financiero (UAF); de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) y de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Interceptan cuantioso contrabando de dinero en efectivo: 30 millones de pesos y 370.500 dólares estaban escondidos en bus
El procedimiento fue realizado por fiscalizadores de Aduanas en el paso fronterizo Chungará. Vehículo venía desde Bolivia.
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.













