
Aduanas dicta capacitación a carabineros
Actividad responde a trabajo colaborativo para enfrentar fenómeno del Crimen Organizado y el delito del contrabando.
Iquique 12/05/2023.- Una capacitación sobre el fenómeno del contrabando y delitos fronterizos ofreció el jefe de Fiscalización de la Dirección Regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno Chau, a funcionarios de unidades especializadas de Carabineros. La actividad se desarrolló en el Casino de las Fuerzas Especiales y se inserta en el trabajo colaborativo que desarrollan Aduanas y Carabineros en la lucha contra el crimen organizado y la focalización de delitos.
Aceituno se refirió en términos amplios a la labor que desarrolla Aduanas como servicio fiscalizador de la Hacienda Pública y explicó que la misión es “fiscalizar y facilitar el comercio exterior para contribuir a la recaudación fiscal, el desarrollo económico, la competitividad y la protección del país y las personas”.
Posteriormente expuso sobre el rol, facultades y funciones de Aduanas, así como también los puntos de control habilitados en la región y los distintos tipos de documentos y destinaciones aduanas, para posteriormente desarrollar conceptos asociados a mercancías de lícito e ilícito comercio y cómo se configura el delito de contrabando.
En la capacitación participaron funcionarios y funcionarias de la Primera y Cuarta Comisaría de Carabineros, así como también efectivos de unidades especializadas como OS9, OS7, SIP y Labocar.
Durante la charla se analizaron distintos casos y ejemplos, de tal forma de entregar una visión amplia para poder guiar a los policías en sus labores de resguardo en las zonas fronterizas.
“Nuestro Servicio está disponible para seguir capacitando en materias de contrabando y, al mismo tiempo, para mantener el alto estándar de persecución penal dado que se trata de un delito de acción penal pública previa instancia particular, es decir, nosotros realizamos la denuncia y representamos al fisco como víctima”, concluyó Aceituno.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.