Alianza Marítima de Chile “Por la Razón o la Fuerza”
26 de junio Aniversario 205° de la Marina Mercante Nacional
El título puede sonar perturbador, pero esa ha sido la dinámica permanente de defender en el tiempo la Marina Mercante Nacional, para los que alguna vez marchamos en el año 2011 en las calles de Valparaíso cuando el presidente Sebastián Piñera proponía su agenda impulso competitivo y el abrir el cabotaje a naves de bandera extranjera, la razón o la fuerza, se ha convertido en un legado.
Desde esa mirada y para los que hemos estado inmersos en esta defensa por doce años el concepto de razón, como debate, como mesas de trabajo, presentaciones y tecnicismos siempre ha estado presente, a su vez la fuerza ha merodeado también las conversaciones y rechazos. No solo los afectados reclaman, el gobierno y los ministros también, lo importante es vencer en el argumento sólido, en la estrategia y la táctica del planteamiento donde prima el intelecto y la sabiduría de ganar sin afectar el tablero, porque eso significa la triste medida de afectar a Chile, situación que a muchos distractores no les interesa y sólo aspiran a resolver sus propios problemas sin mediar o importar el bien común, es entonces la gran aspiración el vencer desde la convicción, de lo que es mejor para Chile y no para un grupo.
La Alianza Marítima de Chile a través de su Consejo de Transporte Marítimo ha sabido congregar a más de quince organizaciones miembros e invitados participativos que han sabido idear un discurso, un análisis y una propuesta común a fin de rechazar lo planteado y lograr mejorar lo ya establecido por las indicaciones propuestas, con el compromiso de no permitir se vean vulneradas las fuentes de inversión y las fuentes laborales de la marina mercante de altura y la marina mercante austral, para chilenos y chilenas, en el tiempo hemos desarrollado conversaciones con parlamentarios, exposiciones en el congreso nacional, mesas de trabajo con autoridades, reuniones con equipos ministeriales y con los propios ministros, exposiciones regionales, apoyos internacionales y análisis metódicos y sistemáticos a la iniciativa planteada.
En el contexto responsable de la seguridad y tranquilidad que Chile necesita y la confianza que decae en los dirigentes de las actividades de nuestra marina mercante, la Alianza Marítima de Chile no apoyará paralizaciones hasta ver concretada la mesa de trabajo preestablecida y evidenciar los resultados obtenidos. El gobierno ha manifestado su intención de diálogo y en esa labor estamos concentrados, pero en sincronía con lo manifestado en esta conversación esperamos la respuesta concreta que hemos señalado en el Ministerio de Economía, de separar las aguas entre conectividad austral y la marina mercante de altura donde radican los fundamentos reales de la problemática que expone el gobierno como es la concentración de participación naviera y la mala gestión de empresas estatales como CODELCO y ENAP. Repetimos que la marina mercante austral no debe ser vulnerada por esta iniciativa y se debe garantizar su actividad y desarrollo, relacionada a la acuicultura y la conectividad y no descansaremos hasta tener la respuesta concreta que deseamos escuchar.
Queremos expresar a cada miembro de la marina mercante nacional, a sus capitanes y jefes superiores, a sus dotaciones y a todos quienes laboran en el escenario de esta actividad centenaria que la marina mercante nacional no será atropellada por iniciativas que no acojan y respeten los desafíos, preocupaciones y aspiraciones de quienes laboran e impulsan esta noble profesión. Hoy la razón prima en la mesa de trabajo con el gobierno y haremos todo nuestro esfuerzo para que todos sean escuchados. Es importante señalar que el cabotaje está cerrado para naves extranjeras y que el centro de atención está en el uso de la reputación de naves que permite considerar naves extranjeras como chilenas en casos especiales y por tiempos acotados, ese es el pilar de la discusión donde se necesitan poner indicaciones, propuestas y mejoras, además de otras que están siendo evaluadas una a una.
Finalmente reciba nuestra flota nacional en pleno nuestras sinceras consideraciones a su importante y vital labor dentro del transporte nacional y la cadena logística y productiva del país. Muy feliz aniversario, tranquilidad y fuerza.
A nombre del Consejo Directivo y del Consejo de Transporte Marítimo.
Rodolfo Ponce Vargas
Capitán de Alta Mar.
Presidente
Alianza Marítima de Chile A.G.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Una desestabilización que persiste en las sombras
La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.
Con Luis Araya Sepulveda, Ex funcionario de la Armada de Chile.
Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
En Diálogo con Rodolfo Ponce Vargas, Candidato a Diputado por el Distrito 6.
Rodolfo Ponce, candidato a diputado por el distrito 6 aborda los desafíos de la seguridad ciudadana.
En un un diálogo con el Experto en Seguridad y Administración Pública Eduardo Alvarado Benavides.
Kast y 6.000 Millones Menos: ¿Reforma necesaria o Riesgo?
Una Mirada desde la Gobernanza Territorial
Susana Soto Jorratt experta en situaciones medioambientales de Quilpué.
Con Rodolfo Ponce, candidato a diputado por el Distrito 6 K-90.
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
Por amor a Chile y el amanecer de un nuevo futuro.
Ex enfermero naval y estudiante de Medicina Veterinaria Nievillch Morales, comenta sobre la ley de protección animal.
En Diálogos con Sabor a Mar conducido por Rodolfo Ponce, candidato a diputado por el distrito 6.
Partido Social Cristiano presentó a sus postulantes al Parlamento y apoyo a José Antonio Kast.
Como pre candidato a diputado por el distrito Nº6 se presentó a Rodolfo Ponce Vargas.












