
Armada de Chile efectuó izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en plaza de la Ciudadanía de Santiago
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Santiago. Este viernes 12 de mayo, la Armada de Chile efectuó el izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en la plaza de la Ciudadanía de Santiago, en el contexto de las actividades del Mes del Mar año 2023. La instancia que fue presidida por la Ministra de Defensa, Maya Fernández, contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, autoridades militares y civiles.
Una Compañía de la Escuela Naval “Arturo Prat”, junto a la Banda de Músicos y Guerrra del plantel y un Escuadrón del Regimiento Escolta Presidencial N°1 “Granaderos”, formaron parte de este significativo y tradicional acto en que la Gran Bandera se iza en honor a las Glorias Navales, recordando la importancia de la Armada de Chile y sus múltiples labores para el desarrollo de nuestro país a través del mar.
En la ceremonia, el Destacamento de Honor rindió honores a la Ministra de Defensa, tras lo cual se entonó el Himno Nacional, y finalizó con el izamiento del Pabellón Nacional, símbolo patrio que ha sido testigo por más de 200 años del juramento por parte de hombres y mujeres de la Institución, quienes han comprometido su fiel servicio al país, incluso hasta entregar la vida si fuese necesario.
En ese sentido, la Ministra de Defensa, Maya Fernández manifestó que “el Izamiento de la Gran Bandera es algo que nos emociona a todos, es imposible no emocionarse cuando uno ve que se va desplegando con todo su esplendor. Además, en un mes del mar donde recordamos la gesta heroica de Prat y sus hombres; es una tradición que tiene relación con el amor que tenemos los chilenos y chilenas a nuestro mar y en ese sentido el rol que juega la Armada es vital”.
Por su parte, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, señaló que este acto cívico “es muy emocionante porque ya es el segundo año en que Comandante en Jefe puedo ser testigo del izamiento de la Gran Bandera en honor a las Glorias Navales. Para nosotros como Armada es muy interesante venir a Santiago y conmemorar aquí el Mes del Mar para que la mayor cantidad de chilenas y chilenos conozcan nuestra labor y poder compartir con ellos en esta ceremonia tan tradicional y emblemática”.
Con este acto cívico la Armada de Chile reafirma su compromiso para seguir contribuyendo al país a través de la vocación de servicio y amor a la patria de sus 25 mil hombres y mujeres, desplegados desde Arica a Punta Arenas y los territorios insulares.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric