
Armada Rescata A Náufrago Japonés a mas de 700 kilómetros mar adentro de Punta Arenas
En horas de esta madrugada se realizó en forma exitosa el rescate de un ciudadano japonés, identificado como Jyunichi Hamaguchi, a bordo de un yate menor que se encontraba a la deriva, a 400 millas náuticas al sur weste de Punta Arenas, equivalentes a 740 kilómetros.
En la operación participaron cuatro medios navales, específicamente el Patrullero Oceánico “Marinero Fuentealba”, dos aviones de exploración aeromarítima y un Helicóptero, además del apoyo del mercante singapurense “Lydia Cafeiro”.
La señal de emergencia se recibió durante la mañana del martes, a través del sistema de mando y control de rescate de la Armada de Chile, MRCC (Maritime Rescue Control Center), quien dispuso a la Tercera Zona Naval, con puerto base en Punta Arenas, tomara el control del operativo de emergencia.
A las 10 de la mañana, el patrullero de alta mar, OPV “Marinero Fuentealba”, zarpaba en dirección al área de búsqueda con el Helicóptero Naval “Dauphin” N-57. Al mismo tiempo, se efectuaba el despegue del avión de exploración aeromarítima “Naval-264”, quien a las 13:30 horas logró avistar el yate con un pasajero a bordo. Tras el lanzamiento de una balsa de emergencia desde el aire y en medio de escasa visibilidad y olas de tres metros, el avión logró ubicar con exactitud la posición del náufrago, constatando que se encontraba en el área de responsabilidad Safe and Rescue (SAR) que le corresponde a Chile, más afuera de su Zona Económica Exclusiva.
Inmediatamente, se dispuso el apoyo del mercante con bandera de Singapur “Lydia Cafeiro”, que se encontraba próximo a la embarcación deportiva que ya había confirmado que se encontraba con vías de agua, hundiéndose.
Horas más tarde, otro avión de exploración aeromarítima que viajó desde Valparaíso para apoyar la operación, sobrevoló el área del naufragio a las 00:00 constatando que el japonés continuaba a bordo, provisto de la balsa de emergencia, esperando el inminente rescate.
Finalmente a las 01:30 de esta madrugada, el mercante logró recuperar a Hamaguchi, para luego aproximarse al OPV “Marinero Fuentealba”, rendez vous que se logró a las 06:30 de la mañana. El avezado japonés fue trasladado al buque chileno gracias a la operación del Helicóptero y su partida de nadadores de rescate.
El náufrago nipón se encuentra en buenas condiciones de salud, navegando hacia Punta Arenas, estimándose su arribo al Grupo Aerosur a las 16:30 horas de hoy, a bordo del Helicóptero Naval, donde será recibido por la Autoridad Marítima.
La Armada de Chile cumple una vez más, con el óptimo y eficiente despliegue de unidades para atender emergencias en el mar, sin importar las distancias y climatología imperante.
LOS MÁS VISTOS

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Con motivo de celebrarse este 7 de abril el natalicio de Gabriela Mistral presentamos la magistral exposición “De Vicuña A Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo

La importancia de trabajar en equipo entre la Autoridad Marítima y los Agentes de Naves, destacó ASONAVE.

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

TPV participa en encuentro internacional de cruceros en Miami.
ARTICULOS RELACIONADOS
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Hidrógeno Verde, Descarbonización, Bioincrustaciones y nuevas tecnologías digitales en la Industria Marítima.
En seminario organizado por el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR.
Romilio Canales, el primer chileno en pisar el territorio antártico al sur del círculo polar, narra ese histórico hecho.
Reportaje de Francisco Sanches de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Armada desplegó operativo de búsqueda y salvamento ante la varada del ferry “Yaghan.
La emergencia se registró en el sector de paso Labbé en cercanías de paso Tamar.
"El Pegaso del Estrecho" la lancha patrullera Arcángel que vigila el Estrecho de Magallanes.
Conozca a los "Bravos del Litoral" que navegan la embarcación.
Un llamado a confiar en su Policía Marítima que está cada vez más preparada, hizo el Gobernador Marítimo de Punta Arenas.
En graduación de 20 policías que operarán en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Directemar recuerda la hazaña del Piloto Luis Pardo Villalón que un 30 de agosto de 2016 rescató a los náufragos de la expedición de Shackleton en la Antártica.
Video desarrollado por el historiador de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, Francisco Sánchez.