
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
La Autoridad Marítima realizó un balance tras el cierre de la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional, dando como resultado una baja en las emergencias atendidas y un aumento en la cantidad de personas fallecidas en comparación con el verano anterior.
En total, se registraron 212 emergencias marítimas en todo Chile, cifra menor a las 236 del año pasado, sin embargo, hubo un incremento en el número de fallecimientos, llegando a 21 casos versus los 16 de la temporada 2023-2024.
Los casos de búsqueda y rescate (SAR) disminuyeron en comparación a la temporada anterior, pasando de 8 a tan solo 3. Estos números reflejan el efecto de las campañas de prevención, la presencia activa de las autoridades en el borde costero y el compromiso de la ciudadanía con el autocuidado.
Un dato que llamó la atención fue el incremento en las llamadas al número de emergencias marítimas 137. En total, se recibieron 36.844 llamados, frente a los 27.854 de la temporada anterior. No obstante, persiste el uso del número de emergencias para hacer bromas o consultas como saber la condición del tiempo en la costa, lo que se refleja en el hecho que solo 1160 fueron llamados alertando de una emergencia real.
En cuanto a las fiscalizaciones, se cursaron 1.387 infracciones por consumo de alcohol en playas de todo Chile, las infracciones por fumar alcanzaron un total de 114, en tanto, por venta y consumo de sustancias ilícitas fueron 209.
De este modo, la temporada 2024-2025 cerró con cifras que reflejan un trabajo interagencial coordinado por parte de la Autoridad Marítima, Carabineros, salvavidas y diversas instituciones, reafirmando así su misión de salvaguarda a la vida humana en el mar y garantizar la seguridad de todos los veraneantes.
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Mujeres destacadas de Fundación Mascarona, lideradas por su presidenta Raquel Meza Labarra fueron distinguidas por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Un llamado a reforzar el autocuidado por el alto número de fallecidos en los primeros días de verano realizó la Armada.
Invitó a informarse en una APP especial para conocer cuáles son las playas habilitadas para el baño.
253 personas que se ahogaban en el mar, rios y lagos, fueron rescatados por la Armada este Verano.
Así lo indica el balance Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios de la Armada, institución que lamentó la muerte de 14 personas y dos desaparecidos.
En espectacular operativo del 137 la Armada rescató a tres turistas que se ahogaban en la playa La Chépica de El Tabo.
Se trata de tres santiaguinos quienes fueron citados a la Fiscalía por improdencia temeraria, falta que es castigada con una multa.
La Armada rescata a 3 turistas santiaguinos que estaban en peligro de morir ahogados en la playa Chépica de El Tabo.
Los tres rescatados fueron citados a la fiscalía por conducta de bañista temerario, falta que es castigada con una multa.
Del 100% de los accidentes ocurridos durante la temporada de playas, la armada rescató con vida al 94 por ciento de las personas que se ahogaban en el mar.
Lamentablemente los casos fatales aumentaron en un 20% con 24 personas fallecidas y dos que permanecen desaparecidas.
El Team 137 de la Armada recorrerá más de 10 mil kilómetros este verano visitando las playas del país para llevar su campaña entretenida destimada a evitar accidentes en el mar.
La campaña contempla visitar 28 balnearios de ríos, lagos y sectores costeros del norte, centro y sur del país.
Con Aplicación para teléfonos móviles sobre playas habilitadas se inauguró nueva temporada
Desde dispositivos móviles se podrá conocer las playas aptas para el baño y las condiciones de marejadas.
Con lanchas y helicóptero continúa la búsqueda de niña arrastrada por las olas en Constitución
Se espera que las condiciones climáticas mejoren para poder sumar buzos de salvataje a la rebusca.
Bañistas frescolines se hacen los ahogados para ser rescatados por una bella salvavidas
Camila Arce de 17 años tiene vueltos locos a los turistas que llegan hasta la Playa Chica.
Sólo un 2% de las llamadas realizadas al 137 son verdaderas emergencias marítimas
Capitán de puerto de Valparaíso hizo un llamado sobre todo a los padres, ya que, aseguró, son mayormente menores de edad los que mal utilizan el servicio para realizar bromas, dar falsos avisos e incluso para proferir insultos.