
Autoridad Marítima cumple 15 años liderando el Día Internacional de Limpieza de Playas
El hito fue conmemorado con una jornada de limpieza de playas realizada en Valparaíso, con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
Durante los últimos 15 años, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la protección de nuestras costas, a través de la celebración del Día Internacional de Limpieza de Playas, hito que este año se conmemoró con una jornada de limpieza en Caleta Portales, Valparaíso, con la presencia de marinos y voluntarios que cooperaron a despejar la bahía.
En la realización del evento, la Directemar colaboró con el Ministerio de Medio Ambiente con la participación de diversas instituciones, organizaciones, fundaciones, universidades, colegios y voluntarios que se unieron a esta acción.
La jornada comenzó a las 09:00 horas, cuando se reunieron los monitores y asistentes, quienes dieron las instrucciones a los alumnos de establecimientos educacionales, apoyados por estudiantes universitarios. Luego de efectuar un diagnóstico de la playa, se identificaron las áreas de limpieza y los elementos a utilizar, estableciendo un espacio de bienvenida y conocimiento sobre cultura oceánica.
Luego, entre las 9:30 a 12:00 horas, comenzó la limpieza de la Playa Caleta Portales para luego clasificar los residuos para su posterior retiro y reciclaje.
Las autoridades organizadoras se refirieron al desarrollo de esta importante actividad, resaltando la relevancia de proteger nuestro borde costero y evitar que más residuos sigan llegando al mar. En este sentido, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, agradeció el compromiso de la Armada de Chile, de las organizaciones convocantes y de las personas voluntarias que se sumaron a esta iniciativa que se está replicando a lo largo del borde costero nacional.
“Hay una crisis global por la contaminación y que termina en el mar, donde muchas veces se hace invisible a los ojos de las personas, afectando a la vida marina y a nosotros mismos finalmente. Por eso es especial esta ocasión, estar en Caleta Portales donde la relación del hombre con el mar se hace evidente y se manifiesta la necesidad de hacer limpieza”, puntualizó la ministra Rojas, agregando que “el esfuerzo está orientado en generar una cultura de mayor respeto por el entorno, de modo que cada visitante se lleve los desechos y residuos que genere en su estadía en el borde costero”.
En esta misma línea, el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada de Chile, Contraalmirante Litoral Juan Gajardo, destacó el compromiso de las instituciones y personas presentes a lo largo del país que se suman de manera entusiasta en las jornadas de limpieza de playas. El Almirante Gajardo fue enfático en señalar que sería una buena práctica que este tipo de acción se repitiera permanentemente a lo largo del año, creando conciencia del valor que tiene para la biota marina y para cada individuo, poder contar con un medio ambiente menos intervenido por la acción de las personas.
Datos consolidados del 2008 al 2022
Cabe mencionar que, durante el año 2022, participaron un total de 9.589 voluntarios, limpiando 106 playas y recolectando 88.125 kilogramos de desechos.
Desde el 2008 hasta el año 2022, han asistido 108.274 voluntarios en total, contabilizando 1.222 playas que han sido limpiadas y 1.750.075 kilogramos de basura recolectada.
Totales parciales de la limpieza 2023 hasta el 2 de octubre
Longitud de playa limpiada (km): 111,38
participantes o voluntarios: 7.853
Totales retirados (kg): 76.043,85
Playas a la fecha con limpieza realizada 65
Residuos más encontrados:
- Colillas de cigarro
- Plumavit
- Plásticos (envoltorios de comida, botellas, tapas)
- Trozos y botellas de vidrio
- Latas
- Escombros
- trozos de cuerdas
*Faltan por realizar 45 jornadas de limpieza las cuales no se han realizado por condiciones climáticas o emergencias (Villarrica y Corral) se movieron para mediados del mes de octubre.
LOS MÁS VISTOS

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

¿Cómo la Armada vivió hace 40 años la Navidad en el sur de Chile, ante un posible conflicto bélico por el Beagle?
ARTICULOS RELACIONADOS
175 años salvaguardando la vida humana en el mar celebró la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
Este año se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas.
Directemar conmemoró 175 años salvaguardando la vida humana en el mar
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.
Vicealmirante Fernando Cabrera pone en el tapete considerar una segunda bandera o bandera de conveniencia chilena.
Lo planteó en la celebración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
La Autoridad Marítima entregó reconocimientos a los marinos y tripulantes por su trayectoria de embarque efectivo al servicio del país.
En una glamorosa ceremonia de conmemoración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
Cae banda de narcotráfico internacional que operaba por la vía marítima entre Colombia y Chile.
Su desarticulación se logró gracias al trabajo de inteligencia de la Policía Marítima, Aduanas y Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Chile fue reelecto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
La votación se efectuó este viernes 10 de diciembre, con la participación de 160 Estados miembros, y la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el Embajador de Chile en el Reino Unido, David Gallagher y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Carlos Huber.
La Autoridad Marítima rescata a dos mujeres que se ahogaban en Quintero luego de ser arrastradas por una corriente.
El salvamento fue posible gracias a dos nadadoras de rescate que se arrojaron al mar desde un helicóptero.
Autoridad Marítima de Puerto Montt impide robo de casi 10 toneladas de salmones
También se incautó una embarcación, teléfonos celulares y un total de 4 millones 800 mil de pesos en efectivo.