
Autoridad Marítima de Puerto Montt impide robo de casi 10 toneladas de salmones
También se incautó una embarcación, teléfonos celulares y un total de 4 millones 800 mil de pesos en efectivo.
Un duro golpe a una banda dedicada al robo de salmones desde los centros de cultivos dio la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Puerto Montt, con apoyo del Departamento de Inteligencia y de Investigaciones local, cuando en horas de la madrugada del 23 de noviembre sorprendiera en flagrancia a nueve individuos abordo de una embarcación, efectuando el robo de salmones desde el módulo 200 del centro de cultivo Ilque, ubicado en bahía del mismo nombre, perteneciente a la empresa Salmon Austral S.A.
El operativo se llevó a cabo con el apoyo de las Unidades Marítimas LPM-4402 y PM-2515, las que lograron interceptar a la lancha a motor “Valeria” que estaba siendo utilizada para cometer el delito de robo en lugar no habitado, encontrándose en su cubierta y bodegas alrededor de 2.800 salmones tipo Coho, equivalente a 9,8 toneladas del producto, el que se encuentra en dicho centro en etapa de cosecha y cuyo valor comercial alcanza los 108 millones de pesos.
La Autoridad Marítima efectuó además la incautación de la embarcación, teléfonos celulares y un total de 4.800.000 millones de pesos en efectivo.
Durante el operativo el personal de la Policía Marítima debió efectuar una operación de abordaje de la nave, debido a que el patrón de la embarcación una vez que resultara sorprendido cometiendo el delito, intentó darse a la fuga para evadir el control policial, intención que fue rápidamente neutralizada por las Unidades Marítimas.
Los hechos fueron informados al Fiscal de Turno del Ministerio Público, quien dispuso que las especies salmónidas fueran devueltas a la empresa afectada y los nueve detenidos pasaron a control de detención al Juzgado de Garantía de Puerto Montt, por el delito de robo en lugar no habitado.
El Capitán de Puerto de Puerto Montt, Capitán de Corbeta Litoral Renzo Cuneo, informó que la Autoridad Marítima continuará efectuando patrullajes preventivos en su área de responsabilidad jurisdiccional, con el objetivo de velar por el orden público y neutralizar a las bandas dedicadas a la perpetración de delitos en el mar.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Hidrógeno Verde, Descarbonización, Bioincrustaciones y nuevas tecnologías digitales en la Industria Marítima.
En seminario organizado por el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR.
Romilio Canales, el primer chileno en pisar el territorio antártico al sur del círculo polar, narra ese histórico hecho.
Reportaje de Francisco Sanches de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Armada desplegó operativo de búsqueda y salvamento ante la varada del ferry “Yaghan.
La emergencia se registró en el sector de paso Labbé en cercanías de paso Tamar.
"El Pegaso del Estrecho" la lancha patrullera Arcángel que vigila el Estrecho de Magallanes.
Conozca a los "Bravos del Litoral" que navegan la embarcación.