
Bote Salvavidas recibió donaciones de TPS y Ultramar Agencia Marítima que permitieron continuidad operativa
Institución de rescate marítimo sufrió importante crisis económica que amenazó el servicio que presta a la comunidad.
Valparaíso, 6 de diciembre de 2021.- Donaciones que le permitieron mantener sus operaciones recibió el Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas de Valparaíso de parte de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y Ultramar Agencia Marítima, iniciativa que la institución agradeció hoy con una ceremonia en la que se destacó que los recursos posibilitaron la continuidad de su misión de salvaguardar la vida humana en el mar.
Elementos de protección personal para sus voluntarios y recursos para la reparación y operatividad de su flota de naves de rescate fueron entregados por ambas empresas a esta institución sin fines de lucro que en pocos años celebrará su centenario.
Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, explicó que “cuando conversamos con el Capitán del Bote Salvavidas para ver cómo podíamos ayudarlos, vimos las cosas que nos unen: el mar, la preocupación por la vida de las personas al centro de todo lo que hacemos, y la seguridad. Por eso, entregarles elementos de protección a ellos, que cuidan la seguridad de las personas en el mar cuando ocurren los rescates, es asegurarnos de que estén protegidos y con todos los elementos necesarios para resguardar su propia vida, por lo que estamos muy contentos de hacer esta contribución”.
Diego Fernández, gerente general de Ultramar Agencia Marítima, dijo que “esta donación se enmarca en la materialización de conversaciones que hemos tenido con el presidente del Bote Salvavidas, donde llegamos a un acuerdo de apoyo para recuperar y financiar parte del costo operacional de las embarcaciones que utilizan para cumplir con su función, y estamos muy orgullosos de ver materializado nuestro aporte en las embarcaciones operativas”.
Roberto Pantoja, presidente del Bote Salvavidas de Valparaíso, agradeció las donaciones, que “recibimos con satisfacción y emoción muy grande, fundamentalmente porque a partir de 2019 teníamos una crisis económica bastante fuerte como institución”. Agregó que “decidimos salir a conversar con las empresas que están cerca de nosotros, y en tan buena hora que encontramos muy buena respuesta, tanto de Terminal Pacífico Sur como de Ultramar Agencia Marítima. Esto va más allá de lo material, se trata sobre todo de sensibilizarlos en qué significan los aportes a esta institución, que se traducen en salvar vidas. Ambas empresas empatizaron enormemente, con una sensibilidad muy humana, por lo que podemos decir con orgullo que no solamente el Cuerpo de Voluntarios está salvando vidas, sino que hay empresas que lo están haciendo”.
Luego de la ceremonia los visitantes recorrieron las instalaciones del Bote Salvavidas que colindan con Terminal Pacífico Sur, donde pudieron apreciar las embarcaciones que han sido reparadas gracias al aporte de las empresas y captar la tradicional fotografía para el recuerdo
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Media Maratón TPS 2022 contará con medallas de plástico reciclado.
●Innovadora iniciativa busca difundir emprendimiento sostenible en base a desechos plásticos recuperados de las playas de Chile.
Atleta de alto rendimiento Daniel Estrada invita a participar de la Media Maratón TPS 2022.
Destacó que se trata de una prueba única que pasa por el interior del puerto atravesando entre grúas y contenedores.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
TPS lanza sistema de agendamiento para disminuir tiempo de espera en exportaciones.
La plataforma fue presentada por TPS ante el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Exitoso simulacro preventivo ante eventual derrame de petróleo realizó TPS.
Participaron representantes de la Autoridad Marítima, las empresas especializadas Ambipar Group y Servicios de Trabajos Profesionales Marítimos (STM), con la colaboración de Empresa Portuaria Valparaíso y Sociber.
Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.
En el evento se reconoció el trabajo entre autoridades y el puerto que han concordado en un modelo consensuado para la ampliación del complejo portuario de Valparaíso.
En dos semanas, la Media Maratón TPS registra más de 2 mil inscritos.
Las inscripciones se abrieron el 5 de mayo y ya se coparon cerca de la mitad de los cupos disponibles para el evento deportivo más importante del running en Valparaíso que organiza Terminal Pacífico Sur Valparaíso
TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
Esta organización está dedicada a impulsar la presencia femenina en el sector marítimo.