
Buque de expedición polar fue el 12 crucero que recaló en Puerto Arica
La nave proveniente del puerto de Iquique continuará con su viaje al puerto de Matarani en Perú, en un recorrido que incluyó la Patagonia, entre otros sitios de interés turístico y que se extendió por más de 60 días.
Luego de realizar un extenso recorrido por la zona austral de Chile, el Ms SH Diana comienza a despedirse del país, para continuar con su recorrido por la costa peruana que incluirá visitas a los puertos de Matarani y Callao.
El MS SH Diana, que recaló por primera vez en el Puerto de Arica, llegó con cerca de 200 pasajeros y tripulantes, quienes realizaron una serie de tours básicamente por el Valle de Azapa, el borde costero y los museos de la Cultura Chinchorro.
El 12avo crucero de la Temporada 2023-2024 en el Puerto de Arica es parte de la nueva generación de buques de clase polar, la más grande de la Línea Swan Hellenic, y cuenta con elegantes interiores, incluidas obras de arte exclusivas a bordo y amplias vistas, además de un casco especial, resistente al hielo, que permite que el buque llegue a algunas de las regiones más inaccesibles del mundo.
Durante la estadía del crucero se realizó el tradicional intercambio de placas con el capitán del barco, Jaanus Hannes, que recibió recuerdos conmemorativos de su visita tanto de Empresa Portuaria Arica como de Terminal Puerto Arica.
Al término del encuentro el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres Godoy, destacó el hecho que la nave de lujo recalara en el terminal regional por primera vez, afirmando que abre la oportunidad para difundir todos los atractivos regionales a un selecto grupo de turistas.
“Aún nos quedan dos cruceros para terminar la Temporada de Cruceros, lo que nos tiene muy felices porque sabemos que la evaluación será muy positiva, no sólo para el puerto por las recaladas, sino también para la ciudad que en términos turísticos llegó a más personas y, por supuesto, en ingresos porque muchos compran en el comercio, en farmacias y los tours que realizan en la región”, enfatizó el ejecutivo.
En este sentido, destacó el trabajo conjunto de todas las instituciones y servicios públicos que participan de la Mesa de Cruceros, una instancia que sostuvo ha demostrado que es altamente eficiente para entregar servicios de alto nivel a los visitantes.
La próxima recalada será el 26 de marzo, para continuar con la última el 2 de abril.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.