
Buque de expedición polar fue el 12 crucero que recaló en Puerto Arica
La nave proveniente del puerto de Iquique continuará con su viaje al puerto de Matarani en Perú, en un recorrido que incluyó la Patagonia, entre otros sitios de interés turístico y que se extendió por más de 60 días.
Luego de realizar un extenso recorrido por la zona austral de Chile, el Ms SH Diana comienza a despedirse del país, para continuar con su recorrido por la costa peruana que incluirá visitas a los puertos de Matarani y Callao.
El MS SH Diana, que recaló por primera vez en el Puerto de Arica, llegó con cerca de 200 pasajeros y tripulantes, quienes realizaron una serie de tours básicamente por el Valle de Azapa, el borde costero y los museos de la Cultura Chinchorro.
El 12avo crucero de la Temporada 2023-2024 en el Puerto de Arica es parte de la nueva generación de buques de clase polar, la más grande de la Línea Swan Hellenic, y cuenta con elegantes interiores, incluidas obras de arte exclusivas a bordo y amplias vistas, además de un casco especial, resistente al hielo, que permite que el buque llegue a algunas de las regiones más inaccesibles del mundo.
Durante la estadía del crucero se realizó el tradicional intercambio de placas con el capitán del barco, Jaanus Hannes, que recibió recuerdos conmemorativos de su visita tanto de Empresa Portuaria Arica como de Terminal Puerto Arica.
Al término del encuentro el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres Godoy, destacó el hecho que la nave de lujo recalara en el terminal regional por primera vez, afirmando que abre la oportunidad para difundir todos los atractivos regionales a un selecto grupo de turistas.
“Aún nos quedan dos cruceros para terminar la Temporada de Cruceros, lo que nos tiene muy felices porque sabemos que la evaluación será muy positiva, no sólo para el puerto por las recaladas, sino también para la ciudad que en términos turísticos llegó a más personas y, por supuesto, en ingresos porque muchos compran en el comercio, en farmacias y los tours que realizan en la región”, enfatizó el ejecutivo.
En este sentido, destacó el trabajo conjunto de todas las instituciones y servicios públicos que participan de la Mesa de Cruceros, una instancia que sostuvo ha demostrado que es altamente eficiente para entregar servicios de alto nivel a los visitantes.
La próxima recalada será el 26 de marzo, para continuar con la última el 2 de abril.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.