
Canes de Directemar son formados en la Escuela de Adiestramiento Canino de Aduanas
3 ejemplares de la Armada se sumaron a otros 10 de Aduanas en centro de entrenamiento en Los Andes.
Aprovechando la valiosa experiencia que el Servicio Nacional de Aduanas tiene en el adiestramiento de canes especializados y sus guías para el hallazgo de diversos tipos de ilícitos, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada le pidió al servicio colaboración en la formación de sus binomios caninos.
Esta solicitud se da al amparo de un convenio de colaboración firmado entre Aduanas y Directemar, que busca, entre otros objetivos, fortalecer el trabajo interinstitucional de fiscalización en los puertos marítimos de todo el país.
Desde la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) se trasladaron tres cachorros de la raza Pastor Belga Malinois hasta la Escuela de Adiestramiento Canino de Aduanas en Los Andes, Región de Valparaíso.
Estos perros se sumarán a 10 ejemplares de Aduanas, todos de raza Labrador Retriever, que actualmente están comenzando su proceso de adiestramiento que durará alrededor de 8 meses.
La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, explicó que “como institución del Estado y bajo la Política Nacional Contra el Crimen Organizado del Gobierno, la formación institucional y la cooperación y coordinación con otras instituciones, en este caso la Armada, es parte de la gestión que hoy estamos priorizando para enfrentar los diversos tipos de ilícitos que ocurren en nuestras fronteras”.
Durante todo este período, los adiestradores aduaneros les enseñarán a fiscalizar de manera activa y pasiva; a detectar sustancias o productos ilegales, como diversos tipos de drogas, medicamentos, cigarrillos, dinero e incluso pólvora o armas.
El proceso de entrenamiento consta de varias etapas, entre ellas la de asociar los canes a sus guías definitivos y enseñarles a trabajar en diversos escenarios y condiciones. En este contexto, se trabajará con jornadas de adiestramiento tanto en Los Andes como en puertos marítimos.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.
Cámara Aduanera dio nuevo apoyo a empleados que perdieron su casa en megaincendio.
El fatídico siniestro registrado en febrero, dejó un saldo de 136 personas fallecidas y cientos de inmuebles destruidos.