Carro bomba Hazmat aportado por el sistema portuario ya está disponible para la comunidad
El vehículo está equipado para enfrentar emergencias con sustancias químicas. La provincia no contaba con un modelo con estas características y su llegada se concretó gracias al aporte realizado por empresas socias de Colsa.
Con una ceremonia llevada a cabo en el edificio corporativo de Puerto San Antonio y un posterior recorrido por la ciudad, este jueves se realizó la entrega oficial del nuevo carro Hazmat a la Tercera Compañía de Bomberos de San Antonio.
El vehículo cuenta con características especiales para combatir emergencias relacionadas con productos químicos y sustancias peligrosas, el cual será de mucha utilidad para la labor de los voluntarios, ya que la provincia carecía de un camión con este tipo de equipamiento.
El arribo del carro bomba se produjo gracias al aporte económico hecho por la Empresa Portuaria de San Antonio, sus cinco terminales (STI, DP World, Puerto Panul, QC Policarpo Toro y Terquim) y otras tres empresas socias de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), Seaport, Puerto Columbo y Logec.
En el evento participaron representantes de las empresas que permitieron con su aporte la compra de este camión. En sus palabras durante la ceremonia, Hernán Gutiérrez, gerente general de QC Policarpo Toro; Carlos Arroyo, de la empresa Logec; Rodrigo Mancilla, gerente de Operaciones de Puerto Columbo; Mario Urrutia, jefe de Seguridad de Seaport; Diego Rodríguez, ejecutivo de Terquim; y Cristian Valenzuela, gerente general de Puerto Panul, destacaron la relevancia que tendrá este carro bomba para la comunidad sanantonina.
La gerenta de Colsa, Pilar Larraín, explicó que “empezamos a analizar la factibilidad que algunos de nuestros socios aportaran para comprar este carro bomba Hazmat, lo que finalmente se pudo materializar. Además de esto, ahora estamos dando inicio a un convenio de carácter anual en el que ayudaremos económicamente a bomberos con insumos, maquinarias y otros elementos que necesiten para mejorar su operación”.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, Sergio Guzmán, señaló que “estamos felices con este aporte ya que es un vehículo que no teníamos en la provincia. Es un carro usado con doble estanque, uno de espuma y otro de agua, que permite llevar todos los productos químicos para atacar cualquier contingencia que ocurra, tanto en emergencias que puedan darse en recintos portuarios como también en otras zonas”.
En tanto, Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, afirmó que “nuestro rol dentro de Colsa es liderar el organismo. Estamos muy contentos con la entrega de este carro bomba tipo Hazmat, que no sólo servirá para combatir emergencias que puedan ocurrir en los recintos portuarios, sino que lo más relevante es que será un aporte para toda la Provincia de San Antonio y un beneficio para toda la comunidad”.
Por su parte, Matías Laso, director Comercial, de Desarrollo de Negocios y de Logística de DP World Chile, manifestó que “este hecho es tremendamente importante y estamos muy contentos de haber aportado con un granito de arena. Hazmat tiene que ver con emergencias químicas y nosotros transferimos cargas peligrosas, por lo que tener a bomberos bien dotados de equipos es una tremenda ayuda. Además, es una contribución a la comunidad porque este tipo de carros también se relacionan con acciones que deben realizar los voluntarios fuera del puerto”.
Sirena de portuarios
Durante la ceremonia, los trabajadores portuarios también quisieron aportar con los bomberos a través de una donación para la compra de la sirena de este carro Hazmat. Katherine Tapia, operadora de portacontenedor en STI y dirigenta sindical, aseguró que “como Sindicato Seem siempre estamos pendientes de la comunidad y viendo en lo que podemos ayudar, sobre todo a bomberos. Rescato la ayuda que le presentaron las diferentes empresas con este vehículo y espero que se puedan sumar más en iniciativas como esta”.
“Estamos contentos de aportar con la sirena, la que faltaba y anuncia a la comunidad cuando los bomberos se están trasladando a una emergencia”, agregó Tapia.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en línea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













