Celebran 111 años del puerto de San Antonio con inauguración de Paseo Borde Costero Norte
Se destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
Jueves 04 Mayo 2023.- Este jueves se realizó la celebración de los 111 años de la primera piedra que dio vida al puerto de San Antonio, actividad que tuvo como objetivo homenajear a extrabajadores portuarios por su trayectoria en el muelle e inaugurar el Paseo Borde Costero Norte.
Al encuentro asistieron representantes de juntas de vecinos, integrantes de la histórica agrupación Raíces del Puerto, profesionales de Puerto San Antonio y autoridades de la provincia, quienes se mostraron emocionados por este doble hito.
"La inauguración fue muy buena y tuvimos la oportunidad de entregar un reconocimiento con una hermosa medalla a personas que le han dado mucho a la ciudad y al puerto. Entonces de esta forma los valoramos. Por ejemplo, la seremi de Trabajo es sanantonina y fue ella quien homenajeó a su padre pasándole la medalla", dijo la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky.
El vicepresidente de la empresa portuaria, Renato Silva, compartió las palabras de Bendersky y acotó que "estamos reunidos hoy en la inauguración del Paseo Borde Costero Norte. Este es un trabajo de muchos años que inició en 2014 con la gestión mancomunada entre el municipio de esa época y Puerto San Antonio, y desde ese momento en adelante, gracias al esfuerzo de muchos profesionales, esto avanzó hasta concretar este espacio que es para la comunidad".
El ejecutivo agregó que "también aprovechamos de conmemorar los 111 años del puerto y para eso invitamos a trabajadores que fueron construyendo esta historia portuaria, y que hoy en vida fueron reconocidos".
Respecto a la vinculación con la comunidad para concretar el homenaje, la seremi de Trabajo de Valparaíso, Susana Calderón, sostuvo que "para nosotros la comunicación público-privada, con administradores y concesionarios es fundamental para proyectar el desarrollo logístico del puerto y las ciudades. Es vital la integración de todos los actores, trabajar con la comunidad, con dirigentes sociales y sindicales para un progreso sustentable".
Comunidad y Raíces del Puerto
El presidente de Raíces del Puerto, Juan Herrera, que fue una de las agrupaciones ampliamente reconocidas, aseguró que es "importante porque rescatamos una historia que no estaba escrita. Es fundamental rescatar la memoria de quienes ya han partido, de los cientos o miles que han pasado por el puerto".
Destacó que "por aquí también pasaron los primeros carros con piedras. Por lo tanto, no es sólo el hecho de construir un lugar recreacional, sino que es parte de la memoria".
Una de las asistentes fue la presidenta de la Junta de Vecinos El Coral, Marlen Leiva, y recalcó que como comunidad están desde hace años participando activamente.
"De principio lo encontramos bonito y ahora viéndolo (el paseo) nuevamente lo encuentro maravilloso, especialmente para el turismo y las personas del sector. Nosotros vivimos tres calles más arriba y no estamos ajenos a este lugar. Es lo más bonito para personas que caminan, corren, las que tienen niños. Está pensado para todos".
En ese sentido, el alcalde de la Municipalidad de El Quisco y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio (AMPSA), José Jofré, resaltó el hito e indicó que "111 años no es menor. Hoy veo una administración cercana y por eso como AMPSA necesitamos que el puerto de San Antonio crezca, que siga hermoseando. Esto es para la comunidad, la familia, yo vengo a recorrer con mi familia y creo que esto nos regresa una esperanza. Es bueno que la provincia siga en esta línea".
Además de la entrega de medallas, al finalizar se presentaron los números artísticos de Las Orquídeas, Big Band Puerto San Antonio y el conjunto musical Jockey Club Orquesta.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













