
Cerca de 14 mil turistas tuvo la temporada de cruceros 2023-2024
Catorce naves recalaron en Arica entre octubre del 2023 y abril de este año. EPA anunció la participación en la Seatrade, la Feria de Cruceros más grande del mundo para continuar consolidando el destino.
Con la recalada del barco de expedición Ms Fram, la Empresa Portuaria Arica (EPA) finalizó la Temporada de Cruceros 2023-2024. La evaluación por parte de directivos de la empresa y miembros de la Mesa de Cruceros fue exitosa.
El Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro, recalcó que entre pasajeros y tripulantes, 13.645 personas arribaron a la ciudad desde octubre del año pasado en las 14 naves que consideraron a la región en su itinerario.
“Esta temporada la cerramos con éxito y la empresa va a seguir trabajando para lograr que la cantidad de cruceros por cada temporada siga aumentando. Estamos participando entre el 8 y el 11 de abril en el Seatrade de Miami, la feria de cruceros más grande del mundo. La participación de EPA, en una misión que es liderada por Sernatur, se centrará en encuentros con agencias navieras y de cruceros, para fortalecer a Arica como ruta de cruceros”.
Del mismo modo destacó la habilitación del Centro Turístico Integral (CTI) en cada una de las recaladas, dándole espacio a 71 emprendedores locales que pudieron exponer sus productos y vender, gracias a la coordinación de entidades como la Corporación Municipal Costa Chinchorro y la Corporación de Desarrollo Territorial Arica y Parinacota.
Por su parte, el gerente de EPA, Jorge Cáceres agradeció la participación de entes públicos y privados en la Mesa de Cruceros, los que permitieron que la temporada fuera positiva. “Valoramos a todos los servicios que participaron de este proceso y que se sumaron como parte de una estrategia conjunta para poder atender adecuadamente a los turistas que nos visitaron. Este es un trabajo mancomunado que nos permite que Arica tenga este importante número de cruceros, que esperamos vaya creciendo durante la próxima temporada”.
El gerente de operaciones del Terminal Puerto Arica (TPA), Pablo Vélez destacó la tecnología de punta que tiene el puerto ariqueño, el que permitió recibir a algunas naves con el sistema short tension, entregando seguridad en épocas de marejadas.
“Arica siempre ha sido parte del itinerario de los cruceros por las virtudes que tiene la región, pero también se ha consolidado como la ciudad que tiene uno de los terminales que ofrece seguridad, innovación y un trabajo mancomunado entre las distintas instituciones para entregar una atención exitosa”.
En carnaval
Daniela Ortega, directora ejecutiva de la Corporación Municipal Costa Chinchorro valoró la presencia de emprendedoras y emprendedores en cada recalada, así como el orfeón de Arica, que acogió a los visitantes. “Esperamos que los cruceristas se vayan con una imagen distinta de la ciudad, y que una de las naves haya sido parte del carnaval Con la Fuerza del Sol que es nuestra gran postal como región fue un desafío importante. Ojalá los próximos cruceros puedan estar justamente durante el carnaval”.
El capitán de puerto de Arica, Cristhian León Zavala, explicó que la Armada fue la entidad encargada de los atraques y los desatraques, así como el control de seguridad en las instalaciones portuarias. “Podemos decir que no tuvimos ningún tipo de incidente en esta temporada, seguiremos trabajando para ir mejorando estos procesos y que el puerto de Arica sea considerado a nivel mundial como puerto de recepción de cruceros”.
Finalmente, Sergio Draguicevic, CEO de Chilex Excursiones, mencionó que la labor de la Mesa de Cruceros fue crucial para unificar criterios que permitieran que cada una de las operaciones resultaran. “Necesitamos ponernos al estándar mundial y eso lo vamos consiguiendo. Hay muchos cruceros que se están construyendo en diferentes astilleros en el mundo, este negocio va a seguir creciendo y debemos estar a la vanguardia”, sentenció.
Crucero Fram
El crucero Ms Fram que llegó desde el puerto de Iquique, continuó su viaje al Puerto de Paracas en Perú, con cerca de 150 pasajeros, quienes durante su estadía en la región de Arica y Parinacota visitaron el borde costero y los museos de la Cultura Chinchorro.
Coincidentemente el crucero Ms Fram abrió la Temporada en el Puerto de Arica en octubre del año pasado y hoy la cerró.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.