César Vaccia lanzó libro “Último gol gana” en Puerto San Antonio
El histórico director técnico nacional presentó su primer libro en el principal puerto de Chile, en el que aborda cómo su vida y el fútbol se entrelazan en un solo relato. La publicación tiene más de 30 cuentos, dirigidos a fanáticos de todas las edades.
Todo comenzó en el fútbol amateur de San Antonio, cuando un joven César Vaccia Izami hacía sus primeros pasos en el popular deporte. Gracias a su perseverancia y optimismo desarrolló una carrera como futbolista y, posteriormente, marcó una época como director técnico de la Universidad de Chile entre 1999 a 2001, con importantísimos pasos en las divisiones menores e, incluso, asumiendo un partido de la Selección Chilena en los tiempos más difíciles del combinado nacional.
Sus historias y anécdotas quedaron plasmadas en el primer libro del hijo ilustre de San Antonio, “Último gol gana”, publicación de la editorial Matecito Amargo y que fue presentada en un acto realizado el sábado en el auditorio de Puerto San Antonio, hasta donde llegaron muchos amigos del “profesor” Vaccia, amantes del fútbol y vecinos de la ciudad puerto.
“En Puerto San Antonio apreciamos enormemente el aporte de César Vaccia en el deporte nacional, siendo un ejemplo de superación y manteniendo siempre su humildad. Para nosotros fue muy especial acompañarlo en este momento tan importante de su vida, de una persona que siempre ha mostrado un amor incondicional con esta ciudad y su puerto”, señaló el gerente de Valor Compartido y Asuntos Públicos, Cristian Puga.
En tanto, el protagonista de la jornada, César Vaccia, confesó sentirse muy acogido en esta nueva etapa de su vida. “Estoy muy emocionado de haber lanzado mi libro “Último gol gana” en mi querido San Antonio, donde yo nací, donde están mis raíces. Le agradezco a Puerto San Antonio de esta oportunidad de compartir con mi gente, con mi mujer, mi hija Carolina, mi familia y amigos de toda una vida, de tanta gente que quiero. Espero que todos puedan disfrutar de este libro, en el que podrán conocer historias desde mi niñez hasta las de la selección adulta”, expresó.
En la cita no podían estar ausentes sus excompañeros de equipo en San Antonio. Uno de ellos, el querido Raúl “El Petrolero” Plaza, es amigo íntimo de César Vaccia y estaba muy emocionado de ser parte de esta reunión. “San Antonio Unido fue una etapa muy linda de mi historia. Venía por un año y, al final, me quedé seis, tiempo en el que compartí con César. Para mí, el SAU es mi segunda casa, y soy hincha de este equipo, por su gente”.
También lo acompañó su hija, Carolina Vaccia, que aseguró sentirse muy orgullosa del logro de su padre. “Era necesario que contara todas sus historias. Mucha de esa identidad se la da San Antonio, su barrio, sus amigos, los clubes amateur, el SAU, y también el puerto, donde trabajó cuando yo era niña. Me pone feliz que mucha gente pueda conocerlo a través de sus palabras”, expresó con emoción.
“Último gol gana”: El fútbol a través de los ojos de un sanantonino de corazón
La publicación del histórico DT cuenta con el prólogo del periodista deportivo Aldo Schiappacasse, quien destaca la relevancia de Vaccia en el devenir futbolístico del país, marcando una época. “Es un hombre lleno de historias y anécdotas, plagado de imaginación, siento que el paso de César por la vitrina del fútbol fue muy breve. Por eso este volumen viene a remediar el tema. Es Vaccia en toda su dimensión, en el aporte desde la vivencia, las historias, las anécdotas y, lo que parece gustarle más, la magia y la imaginación. Este libro es, por ende, el fútbol mismo", señaló.
El libro contiene más de 30 historias que entrelazan su vida, fútbol y sueños. Ideal para fanáticos, pero también para los más jóvenes, y así mantener el legado de este histórico del fútbol chileno.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













