Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
La entrada del puerto de Chancay al mapa logístico sudamericano representa un hito disruptivo. Este megapuerto, impulsado por inversión china y ubicado estratégicamente cerca de Lima, no solo busca ser un nodo de comercio con Asia, sino también convertirse en un centro de transbordo para toda la región. Su impacto directo se sentirá en Chile, cuyas capacidades portuarias actuales no están preparadas para competir con este nuevo nivel de infraestructura.
Los puertos chilenos enfrentan un escenario desafiante: sin calado suficiente para recibir grandes buques, con altos costos operativos y limitaciones en conectividad terrestre, corren el riesgo de quedar fuera de las principales rutas directas desde Asia. Esto podría traducirse en mayores tiempos de tránsito, mayor dependencia logística de terceros y una pérdida significativa de competitividad frente al mercado peruano.
Pero esta amenaza también puede ser una oportunidad. Chancay podría ser el catalizador que nos obligue a acelerar decisiones largamente postergadas: invertir en infraestructura moderna, mejorar los accesos terrestres y ferroviarios, reducir la burocracia y digitalizar el ecosistema portuario. Aún contamos con ventajas clave: experiencia operativa, redes consolidadas y una ubicación estratégica para conectar con el Cono Sur.
Chile tiene la posibilidad de reposicionarse como un nodo logístico complementario y eficiente si se toma en serio este desafío. Podemos asumir un rol más activo en corredores como el Bioceánico, fortalecer nuestra conectividad con países vecinos como Brasil, Argentina y Uruguay, y transformarnos en un hub terrestre que complemente el protagonismo marítimo de Chancay.
No estamos comenzando desde cero. Experiencias como SILOGPORT en Valparaíso, aunque limitadas, muestran que la coordinación digital y la colaboración entre actores son posibles. Y modelos internacionales como el de Singapur nos enseñan que la eficiencia logística nace de la automatización, la integración y una visión país donde el Estado facilita, articula y promueve.
Chancay no debe ser visto solo como una amenaza, sino como un llamado urgente a modernizar y reposicionar la logística chilena en el nuevo tablero regional. No basta con reaccionar: debemos anticiparnos, coordinarnos e innovar. Solo así podremos mantenernos como un actor clave en el comercio transpacífico.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













