Chile se une a Comunidad Regional de Especialistas K9 de Aduanas de las Américas y el Caribe
También participó en el 6º Foro Canino Mundial de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) realizado en Hong Kong
Guías caninos y especialistas del Servicio Nacional de Aduanas del norte, centro y sur del país tuvieron la oportunidad de participar en el Taller Regional de Buenas Prácticas de Centros Regionales de Entrenamiento Canino de las Américas y el Caribe, realizado de manera telemática con importantes expositores del continente y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Durante el desarrollo del taller uno de los hitos fue el establecimiento de la Comunidad Regional de Especialistas K9 de Aduanas de las Américas y el Caribe, que desde ahora reúne a todas estas áreas de fiscalización para fortalecer sus vínculos profesionales y estrechar el intercambio de experiencias.
“Esta sinergia que se logrará con nuestros pares del continente es sumamente relevante para fortalecer la labor que realiza la Aduana de Chile a través de su Escuela de Adiestramiento Canino (EAC) en Los Andes, lugar donde se realiza un trabajo integral, que va desde las cruzas controladas para tener los mejores ejemplares hasta el entrenamiento de todos los canes y guías que operan en los principales pasos terrestres, aéreos y marítimos del país”, explicó el Subdirector de Fiscalización, José Luis Castro.

La jornada del trabajo contó con las presentaciones de expertos de los centros de entrenamiento canino de las Aduanas y unidades de protección fronteriza de Estados Unidos, Canadá, Australia, Argentina y Arabia Saudita, quienes compartieron diversos aspectos del trabajo que desarrollan en sus respectivos países.
Entre los temas tratados destacaron: canes detectores, un socio valioso e indispensable de las Aduanas; combinación de conocimientos químicos y de adiestramiento de K9 para avanzar en las operaciones de detección de drogas; y selección de candidatos para el entrenamiento de canes detectores.
FORO CANINO MUNDIAL
El uso de binomios caninos complementa las acciones de fiscalización en las Aduanas de todo el mundo y son una herramienta clave para la detección de drogas, medicamentos, armas, pólvora y también divisas (dinero o billetes). En este contexto, los primeros días de marzo se realizó el 6º Foro Canino Mundial de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en Hong Kong.
En representación de la Aduana chilena viajó a este foro el instructor de guías y encargado de la Escuela de Adiestramiento Canino, Juan Carlos Peña, quien expuso detalles del trabajo que se realiza en este recinto especialmente construido en la Región de Valparaíso para desarrollar el trabajo con los canes especializados y sus guías de todo el país, además de actualizar sus conocimientos y seguir especializándose.
La participación de Chile en este tipo de instancias internacionales es relevante, sobre todo considerando que, en el marco de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado del Gobierno, Aduanas tomó las medidas para incorporar en sus canes la capacidad de detección de pólvora, armas y divisas, lo que los convierte en importantes actores para el resguardo de la seguridad nacional.
Finalmente, también es destacable que el Servicio Nacional de Aduanas está trabajando para certificar la Escuela de Adiestramiento Canino ante la OMA y convertirla en un centro regional para Latinoamérica.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Interceptan cuantioso contrabando de dinero en efectivo: 30 millones de pesos y 370.500 dólares estaban escondidos en bus
El procedimiento fue realizado por fiscalizadores de Aduanas en el paso fronterizo Chungará. Vehículo venía desde Bolivia.
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.













