
Chile se une a Comunidad Regional de Especialistas K9 de Aduanas de las Américas y el Caribe
También participó en el 6º Foro Canino Mundial de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) realizado en Hong Kong
Guías caninos y especialistas del Servicio Nacional de Aduanas del norte, centro y sur del país tuvieron la oportunidad de participar en el Taller Regional de Buenas Prácticas de Centros Regionales de Entrenamiento Canino de las Américas y el Caribe, realizado de manera telemática con importantes expositores del continente y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Durante el desarrollo del taller uno de los hitos fue el establecimiento de la Comunidad Regional de Especialistas K9 de Aduanas de las Américas y el Caribe, que desde ahora reúne a todas estas áreas de fiscalización para fortalecer sus vínculos profesionales y estrechar el intercambio de experiencias.
“Esta sinergia que se logrará con nuestros pares del continente es sumamente relevante para fortalecer la labor que realiza la Aduana de Chile a través de su Escuela de Adiestramiento Canino (EAC) en Los Andes, lugar donde se realiza un trabajo integral, que va desde las cruzas controladas para tener los mejores ejemplares hasta el entrenamiento de todos los canes y guías que operan en los principales pasos terrestres, aéreos y marítimos del país”, explicó el Subdirector de Fiscalización, José Luis Castro.
La jornada del trabajo contó con las presentaciones de expertos de los centros de entrenamiento canino de las Aduanas y unidades de protección fronteriza de Estados Unidos, Canadá, Australia, Argentina y Arabia Saudita, quienes compartieron diversos aspectos del trabajo que desarrollan en sus respectivos países.
Entre los temas tratados destacaron: canes detectores, un socio valioso e indispensable de las Aduanas; combinación de conocimientos químicos y de adiestramiento de K9 para avanzar en las operaciones de detección de drogas; y selección de candidatos para el entrenamiento de canes detectores.
FORO CANINO MUNDIAL
El uso de binomios caninos complementa las acciones de fiscalización en las Aduanas de todo el mundo y son una herramienta clave para la detección de drogas, medicamentos, armas, pólvora y también divisas (dinero o billetes). En este contexto, los primeros días de marzo se realizó el 6º Foro Canino Mundial de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en Hong Kong.
En representación de la Aduana chilena viajó a este foro el instructor de guías y encargado de la Escuela de Adiestramiento Canino, Juan Carlos Peña, quien expuso detalles del trabajo que se realiza en este recinto especialmente construido en la Región de Valparaíso para desarrollar el trabajo con los canes especializados y sus guías de todo el país, además de actualizar sus conocimientos y seguir especializándose.
La participación de Chile en este tipo de instancias internacionales es relevante, sobre todo considerando que, en el marco de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado del Gobierno, Aduanas tomó las medidas para incorporar en sus canes la capacidad de detección de pólvora, armas y divisas, lo que los convierte en importantes actores para el resguardo de la seguridad nacional.
Finalmente, también es destacable que el Servicio Nacional de Aduanas está trabajando para certificar la Escuela de Adiestramiento Canino ante la OMA y convertirla en un centro regional para Latinoamérica.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada ocurrido un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.