CLEP Extraportuario refuerza desconsolidado de vehículos en Puerto San Antonio

Tras un año de su inauguración, este operador logístico fortalece su desempeño en diversas faenas, reforzando sus servicios para satisfacer las necesidades y requerimientos de sus clientes en el primer puerto de Chile.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Una serie de operaciones y trabajo de coordinación activa lleva a cabo CLEP Extraportuario, luego de la desconsolidación de aproximadamente 300 vehículos desde contenedores. Dichos automóviles se manifestaron en formato de 2 móviles por unidad contenerizada, y junto a un amplio equipo humano, apoyado por grúas horquilla y reach stacker, la faena fue realizada con éxito.

Para el Gerente de Operaciones, Héctor Vega, ya se posee expertiz en este tipo de operaciones. “Tenemos un grupo humano especializado el desconsolidado de este tipo de vehículos, porque es un trabajo delicado. Ya sean cuatro vehículos por contenedor, tres vehículos por contenedor o dos. Además, generalmente prestamos el servicio completo de desconsolidado y entrega a camiones cigüeña y a sus dueños”, indicó el encargado.

Asimismo, Vega señaló que este servicio en particular se desarrolla con una periodicidad semanal, lo que genera una mejora contínua en la programación de las tareas asociadas a este trabajo.

Cabe señalar que este procedimiento contiene las siguientes etapas:

Descarga Segura: Se extraen los vehículos del contenedor. Esta es una operación crítica que requiere equipos especializados y personal calificado para evitar daños, especialmente si los vehículos están apilados o muy ajustados.

Control de Inventario: Se realiza un inventario físico detallado, chequeando el estado de cada vehículo, registrando si hay daños o faltantes, y comparando con el manifiesto.

Reubicación: Cada vehículo es clasificado y trasladado a un área de almacenamiento temporal o stacking dentro del terminal, a la espera de ser nacionalizado o retirado.

Otro de los puntos relevantes del proceso es el siguiente:

Retiro y Despacho Final

Coordinación Logística: El consignatario (o su representante) coordina el retiro con el terminal extraportuario, presentando el Levante Aduanero y pagando los costos portuarios asociados.

 

Salida de CLEP: El vehículo es cargado en un camión (o es retirado por sus propios medios si está autorizado) y sale del recinto extraportuario, finalizando el proceso de desconsolidación y liberación aduanera.

 

 

Crecimiento y desarrollo comercial

Por otro lado, el ejecutivo señaló que además de este tipo de faena, en CLEP poseen “tres líneas de negocio actualmente, que es el almacenaje de contenedores full, el desconsolidado de vehículos o carga paletizada y además el desconsolidado de carga proyecto”.

Cabe destacar que el extraportuario posee una ventaja comparativa importante, la ubicación estratégica del recinto de 50.000 metros cuadrados. “Estamos ubicados a 14 kilómetros del puerto de San Antonio y a un costado de la ruta 78. Lo que nos permite dar una eficiente atención al cliente, en el sentido de que no tiene que bajar a la ciudad o al puerto mismo a retirar los contenedores, sino que el cliente llega al terminal y puede retirar su carga rápidamente”, aseguró VEGA

El objetivo de CLEP afianzar los servicios que ya se realizan, y asegurar tanto a clientes como a otras entidades del mercado, el valor económico y estratégico que posee el sitio logístico extraportuario. De esta manera, la compañía se instala como uno de los HUB logísticos más relevantes de Chile y la costa oeste pacífica de la Latinoamérica.

Tags:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más