
Comité de Organismos Públicos se reunió de emergencia tras asalto armado a camiones registrado en la Ruta 78
En la cita, a la que se sumaron representantes de Colsa, Puerto San Antonio, la concesionaria de la Autopista del Sol, Carabineros, PDI y la Armada, se abordaron las medidas que se han implementado como aquellas nuevas que permitan enfrentar este tipo de delitos que afecta al gremio de transportistas.
Durante la tarde de este miércoles, el Comité de Organismos Públicos (COP) sesionó de emergencia para revisar y coordinar nuevas acciones que permitan enfrentar los delitos de robos de mercancía proveniente del puerto de San Antonio como el asalto armado a los choferes de tres camiones registrado la noche del martes en la ruta 78, a la altura de Leyda.
En la cita participaron la gerenta de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), Pilar Larraín; el prefecto de Carabineros de San Antonio, coronel Lincoyán Valenzuela; el prefecto de la PDI, subprefecto Óscar Peña; y el jefe de Operaciones de la concesionaria de la ruta 78 Sacyr, Juan Escalona; además de los gerentes de Concesiones y Operaciones de Puerto, San Antonio, Fernando Gajardo y Jorge Santos, respectivamente, y el oficial de la Gobernación Marítima de San Antonio, Cristián León.
El análisis del encuentro se centró en buscar lo que es necesario mejorar para darles mayor seguridad a quienes transitan por esta importante vía terrestre. En ese sentido, a partir de los próximos días, Carabineros reforzará los controles, patrullajes y fiscalizaciones en las carreteras de acceso a la provincia de San Antonio, mientras que la PDI redoblará sus esfuerzos y recursos para detectar e investigar a las bandas que se presume están actuando en algunas de estas rutas.
“Por nuestra parte, vamos a intensificar las fiscalizaciones en vehículos de carga y conductores, de manera de generar un área preventiva ante cualquier delito que se pueda cometer”, sostuvo el prefecto de Carabineros de San Antonio.
Además, se robustecerá el sistema de interacción entre el puerto, las concesionarias y la PDI para que esto permita comunicar rápida y efectivamente la ocurrencia de algún hecho anormal o delito que afecte a choferes del transporte de carga que salga o entre al terminal portuario.
Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, destacó que “convocamos a esta sesión extraordinaria del Comité de Organismos Públicos porque además de coordinar el aumento de los patrullajes preventivos en las rutas de tránsito y acceso a la zona portuaria, es necesario que todos los involucrados actuemos con celeridad cuando un hecho de este tipo ocurra con el fin de que las policías tengan los antecedentes y registros para detener a los delincuentes”.
Santos agregó que se enviará un documento al Ministerio de Obras Públicas que resuma las principales urgencias que tiene el sistema de seguridad en la Ruta 78, con la finalidad que se le puede pedir a la concesionaria algunas medidas extras y prioritarias.
“A esto se agrega que junto a Colsa se está trabajando en el enrolamiento de todos los conductores de camiones que llegan al terminal y en hacer un mapeo de dónde se están registrando los delitos de robos y asaltos en la zona portuaria y en las carreteras de la provincia”, añadió Santos.
En el mediano plazo, la concesionaria Sacyr debería tener instalados en septiembre de 2023 los nuevos pórticos con lectura de patente que reemplazarán a las plazas de peaje en gran parte de la ruta 78. Con ello, habrá mayor control sobre los vehículos que circulan por esta arteria que une a Santiago con San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...