
Comité de Organismos Públicos se reunió de emergencia tras asalto armado a camiones registrado en la Ruta 78
En la cita, a la que se sumaron representantes de Colsa, Puerto San Antonio, la concesionaria de la Autopista del Sol, Carabineros, PDI y la Armada, se abordaron las medidas que se han implementado como aquellas nuevas que permitan enfrentar este tipo de delitos que afecta al gremio de transportistas.
Durante la tarde de este miércoles, el Comité de Organismos Públicos (COP) sesionó de emergencia para revisar y coordinar nuevas acciones que permitan enfrentar los delitos de robos de mercancía proveniente del puerto de San Antonio como el asalto armado a los choferes de tres camiones registrado la noche del martes en la ruta 78, a la altura de Leyda.
En la cita participaron la gerenta de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), Pilar Larraín; el prefecto de Carabineros de San Antonio, coronel Lincoyán Valenzuela; el prefecto de la PDI, subprefecto Óscar Peña; y el jefe de Operaciones de la concesionaria de la ruta 78 Sacyr, Juan Escalona; además de los gerentes de Concesiones y Operaciones de Puerto, San Antonio, Fernando Gajardo y Jorge Santos, respectivamente, y el oficial de la Gobernación Marítima de San Antonio, Cristián León.
El análisis del encuentro se centró en buscar lo que es necesario mejorar para darles mayor seguridad a quienes transitan por esta importante vía terrestre. En ese sentido, a partir de los próximos días, Carabineros reforzará los controles, patrullajes y fiscalizaciones en las carreteras de acceso a la provincia de San Antonio, mientras que la PDI redoblará sus esfuerzos y recursos para detectar e investigar a las bandas que se presume están actuando en algunas de estas rutas.
“Por nuestra parte, vamos a intensificar las fiscalizaciones en vehículos de carga y conductores, de manera de generar un área preventiva ante cualquier delito que se pueda cometer”, sostuvo el prefecto de Carabineros de San Antonio.
Además, se robustecerá el sistema de interacción entre el puerto, las concesionarias y la PDI para que esto permita comunicar rápida y efectivamente la ocurrencia de algún hecho anormal o delito que afecte a choferes del transporte de carga que salga o entre al terminal portuario.
Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, destacó que “convocamos a esta sesión extraordinaria del Comité de Organismos Públicos porque además de coordinar el aumento de los patrullajes preventivos en las rutas de tránsito y acceso a la zona portuaria, es necesario que todos los involucrados actuemos con celeridad cuando un hecho de este tipo ocurra con el fin de que las policías tengan los antecedentes y registros para detener a los delincuentes”.
Santos agregó que se enviará un documento al Ministerio de Obras Públicas que resuma las principales urgencias que tiene el sistema de seguridad en la Ruta 78, con la finalidad que se le puede pedir a la concesionaria algunas medidas extras y prioritarias.
“A esto se agrega que junto a Colsa se está trabajando en el enrolamiento de todos los conductores de camiones que llegan al terminal y en hacer un mapeo de dónde se están registrando los delitos de robos y asaltos en la zona portuaria y en las carreteras de la provincia”, añadió Santos.
En el mediano plazo, la concesionaria Sacyr debería tener instalados en septiembre de 2023 los nuevos pórticos con lectura de patente que reemplazarán a las plazas de peaje en gran parte de la ruta 78. Con ello, habrá mayor control sobre los vehículos que circulan por esta arteria que une a Santiago con San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.
Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Nuevas grúas STS para San Antonio Terminal Internacional aumentarán competitividad del puerto y turnos para los trabajadores.
Así lo destacó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.