
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Un centenar de asistentes participó del segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”, organizado por Puerto San Antonio para intercambiar visiones respecto a la equidad de género y la forma en que avanzan estas políticas en la industria logística portuaria.
En la cita expusieron la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky; la presidenta de la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (MAMLa),Elvia Bustavino; y la directora de la Asociación de la Industria Naviera y del Comercio Internacional (Wista) Chile, Maureen Chacoff, quienes junto a portuarias de los terminales de San Antonio analizaron los desafíos que tiene la industria en temáticas de igualdad de género y las brechas que queda por superar.
También estuvieron presentes la seremi del Trabajo de Valparaíso, Susana Calderón; el alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez, y el capitán de Puerto de San Antonio, Miguel Ángel Bravo.
“Quisiera agradecer a quienes han organizado este gran evento porque realmente compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, quien invitó a conocer más en la web de la Red MAMLa.
En tanto, Sally Bendersky sostuvo que este tipo de encuentros con mujeres portuarias es muy importante porque “cada vez que nos hemos encontrado, hemos avanzado, entonces, creo que vamos por buen camino”. Agregó que cada vez más mujeres están ingresando a trabajar en la industria marítimo portuaria tal como ha pasado con otras áreas productivas y carreras profesionales.
Para Maureen Chacoff, lo más destacable es que exista este formato de encuentros porque “no siempre tenemos la oportunidad de conversar estas disyuntivas que tenemos de brecha de género en la mujer en la industria naviera”.
La presidenta del Sindicato N° 1 de Muellaje STI, Hilda Patiño, agradeció la invitación al encuentro para conocer la experiencia de quienes lideran entidades como MAMLA o Wista, por cuanto eso “nos fortalece y nos motiva mucho más para ser parte de todas estas organizaciones que nos van a permitir como género femenino empoderarnos más y generar instancias de mejora en la actividad portuaria y en el rubro del comercio internacional”.
Este es el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” que organiza Puerto San Antonio; el primero se llevó a cabo en marzo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.