
Conmemoran Día de la Marina Mercante con simbólico reconocimiento a trabajadores del puerto de San Antonio
Al encuentro, desarrollado en el terminal de pasajeros de DP World, asistieron tripulantes, capitanes de remolcadores y prácticos de puerto, quienes recibieron medallas por su rol clave en la recalada y zarpe de naves.
Miércoles 27 Junio.- En dependencias del terminal de pasajeros de DP World San Antonio, se realizó la ceremonia de conmemoración del 205 aniversario de la Marina Mercante Nacional, instancia en que Puerto San Antonio, la Armada, dicho concesionario y la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) entregaron reconocimientos a trabajadores que se desempeñan en remolcadores y lanchas de práctico.
En la actividad, los ejecutivos destacaron la presencia de los históricos operadores y enfatizaron que cumplen un servicio clave para la continuidad operativa del puerto.
Renato Silva, vicepresidente de Puerto San Antonio, participó del acto y recalcó que “en representación del directorio y de quienes somos parte de la empresa, quiero expresar mi saludo a todos quienes nos acompañan, especialmente a los tripulantes, capitanes, patrones de lancha, prácticos de puerto y navegantes de toda la vida, porque ustedes, junto a los portuarios, han sido muy importantes en el crecimiento que ha tenido nuestro puerto de San Antonio”.
El gerente general (s) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, explicó que “hoy se ha destacado a gente de mar que trabaja con nosotros en todas las actividades y es importante conmemorar estos eventos que son muy particulares del puerto de San Antonio y de la ciudad”.
El gobernador marítimo de San Antonio, Patricio Torres, dijo que “para nosotros como Armada de Chile es muy importante conmemorar estos 205 años de la Marina Mercante Nacional. Hoy tuvimos la oportunidad de reconocer a quienes cumplen 15 años de servicio a bordo”.
Torres agregó que “todas las personas que trabajan en el ámbito portuario son sumamente relevantes para el desarrollo, tales como tripulantes de remolcadores, patrones y tripulación de lanchas de práctico”.
Por su parte, el tripulante de lancha condecorado por 15 años de servicio, Alex Silva, se mostró emocionado y acotó que “mi primer embarque lo hice a los 19 años cuando llevaba poco tiempo de casado. He estado en varios puertos del país y del mundo. Llevo más de 25 años embarcado en los que no me he dado cuenta cómo he avanzado. La verdad este es un trabajo bien sacrificado en que estamos el 95% del año y agradezco los frutos de este”.
Mismas palabras fueron compartidas por el práctico del puerto de San Antonio, Jaime Valenzuela, quien también recibió la medalla EPSA al Mérito Portuario. “Para mí es un gran logro después de bastantes años de servicio. Nosotros, por ley, somos asesores del capitán de cada nave que entra y sale del puerto. El capitán confía en nuestros dotes y las instrucciones que nosotros compartimos. A los jóvenes les diría que es un trabajo hermoso, que es el resultado de una vida en la mar”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.