
Ministro de Minería visitó el museo “Corbeta Esmeralda”
Tras dar cumplimiento a una apretada agenda de actividades en Iquique, incluida la Cuenta Pública de la cartera de Gobierno a su cargo, durante la tarde de este miércoles 15 de mayo, el Ministro de Minería, Sr. Baldo Prokurica Prokurica, visitó el Museo “Corbeta Esmeralda”.
El Secretario de Estado llegó acompañado del Seremi de Minería de Tarapacá, Sr. José Gonzalo Vidal Salinas e integrantes de su equipo asesor, siendo recibidos por el Director del Museo, Sr. Miguel Riquelme Herrera, el Vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi, Sr. Mario Quiñones Valverde y el Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi, Sr. Matías Aylwin Pulgar, quienes le dieron la bienvenida.
Posteriormente, se dio inicio al recorrido que estuvo a cargo de la Guía Sra. Pamela Castro Castro, quien a través de un detallado relato por las trece escenas que conforman el guión museológico, interiorizó a la alta autoridad de Gobierno y a su comitiva, de los antecedentes históricos de esta representación del buque de nuestro máximo héroe naval, que diera la gloria a Chile en el Combate Naval de Iquique.
Asimismo, durante el tour pudo conocer los alcances del Proyecto de “Recuperación, Mejoramiento y Ampliación” que está ejecutando, en el Museo, la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, a través de la Ley de Donaciones con Fines Culturales, gracias a los aportes de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Al finalizar la visita, el Director del Museo obsequió a la alta autoridad de gobierno, el libro “La Corbeta Esmeralda de Prat”, del autor Carlos Tromben Corbalán, ejemplar mediante el cual podrá conocer la minuciosa investigación y los detalles históricos que sustentaron el proyecto y su construcción.
Cabe destacar que el Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación a escala real de la Unidad de la Armada que coronó con gloria a Chile en la Guerra del Pacífico, la cual corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y ejecutado y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación Patrimonio Marítimo celebra su 27º Aniversario con el Almirante de la Maza como presidente.
La entidad es autora de importantes proyectos de rescate patrimonial vinculados al mundo marítimo, donde destaca la réplica de la corbeta Esmeralda.
Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
Sirvió de ejemplo para jóvenes mujeres que se preparan para servir en la Armada de Chile
Almirante Juan Andrés de la Maza es elegido como nuevo presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo
El almirante Rodolfo Codina que deja su cargo destacó los logros alcanzados por la Corporación en sus 26 años de vida.
Museo “Corbeta Esmeralda” abrirá sus puertas con acceso gratuito este 21 de mayo
En el marco de la conmemoración del 146° Aniversario de los Combates Navales de Iquique y Punta...
Corporación Patrimonio Marítimo lanza News Letter
En el que podrán conocer las últimas noticias de nuestro quehacer y muchas cosas más
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
“Cuando las noticias nos llenan diariamente de temores, notable resulta esta princesa apareciendo desde el mar”
Rescate patrimonial del histórico bote salvavidas Capitán Christiansen que estaba abandonado en el borde costero.
Fue trasladado al Museo Marítimo Nacional donde será restaurado.
Con lanzamiento de libro sobre la goleta de Guerra Ancud , la Corporación Patrimonio Marítimo celebro 26º Aniversario.
El texto de Gabriel Vargas Guarategúa rescata inéditos documentos históricos.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile celebra 26 años de Vida
Se lanzará el libro "1843 la goleta de guerra Ancud" del historiador Javier Vargas Guarategúa. Jueves 26 Septiembre 17:00 Museo Marítimo Nacional.
Más de 6.000 personas recorrieron de manera gratuita este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda”
La actividad, que tuvo una duración de 7 horas, se realizó en horario continuado, entre las 10:00 y las 17:00 horas.